HISTORIA DEL TORERO

GABRIEL PUERTA BORDALLO

Publicado el 6 de octubre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros y banderillero, nacido en Sevilla el 9 de mayo de 1951, hermano del novillero Francisco y primo del popular espada Diego. El ambiente familiar influyó, sin duda, en su futuro, por lo que pronto abandona el aprendizaje del oficio de empapelador para dedicarse al toreo. En la villa cacereña de Valencia de alcántara ciñe su primer terno con caireles el 15 de julio de 1969 para actuar en novillada  a partir del 15 de octubre de 1972, en que hizo el paseíllo en el coso de la Real Maestranza sevillana entres Manolo de los Reyes y Luis Algara, El Estudiante. Se corrieron resé de la vacada de Paz Martín de la Concha y el debutante cortó una oreja de su primer oponente, mientras daría doble vuelta al anillo tras dar cuenta de su segundo. En 1973, y pese a cumplir sus deberes con la patria, intervino en Veintiún festejos, entre ellos el celebrado el 16 de septiembre en el citado ruedo de su ciudad natal donde, en unión de Antonio Chacón y Jorge Montiel, despachó reses de la prestigiosa devisa de Carlos Urquijo con el positivo resultado de cortar una oreja. El 15 de agosto de 1974 hace su presentación en la plaza de Las Ventas, de Madrid, para alternar con José Lara y Jacinto Durán en la lidia de un encierro de José Tomás Frías y hermanos, dejando magnífica impresión en la afición de la capital, que premia su labor con una oreja de su primer novillo. Participó en trece funciones tal año y tras hacerlo en quince novilladas en la siguiente toma la alternativa el 10 de agosto en El Puerto de Santa María (Cádiz) de manos de Paco Camino, quien le cede la muerte de un toro de Fermín Bohórquez en presencia de Rafael Soto, Rafael de Paula, sin que el nuevo doctor tuviera momentos de lucimiento especial. Torea otras diez corridas de toros en lo que resta de temporada y catorce en la posterior. En el transcurso del serial isidril de 1977, el 29 de mayo, confirma su alternativa en Madrid apadrinado por José Fuentes con José Luis Feria, Galloso, de testigo de la ceremonia. Se corrieron morlacos de Luciano Cobaleda, en festejos abierto con la actuación de los rejoneadores José Maldonado Cortés y Manuel Vidrié, y el confirmado derrochó valor y voluntad en su difícil cometido, dando la vuelta al anillo tras la muerte de su segundo astado. Cumplimentó trece ajustes en tal campaña, cifra que repetiría en la de 1978 recientemente terminada. Pienso que este diestro sevillano no ha dado todavía su justa medida, por lo que cabe esperar una mejor cotización en un futuro próximo. De las trece actuaciones de 1978, descendió en la siguiente campaña a cuatro, sin que pasaran de dos en 1980, 1981 y 1982. El 12 de octubre de este último año es cogido, en el madrileño coliseo de Las Ventas, por un astado de la ganadería de Francisco Campos Peña, en presencia de sus compañeros de cartel Jaime González, El Puno, y Mario Arévalo, Triana. Durante la temporadas de 1983 y 1984 únicamente se vistió una vez de luces cada año, la última de ellas el 30 de mayo, en el coso maestrante de Sevilla, donde alternó, sin demasiado lucimiento, con Antonio Rubio, Macandro, y José Franco Cadena en la lidia de un encierro de la divisa de Bernardino Jiménez. Después de 1984 no volvió a participar en corridas de toros, decidiendo más tarde engrosar las filas de los toreros de plata y azabache, entre los que permanece en activo en 1995. Ha estado en las cuadrillas de Paco Ojeda, Pepe Luis Vargas, José Luis Parada, Niño de la Taurina y desde 1990 actuó en la cuadrilla de Miguel Báez, Litri. Permaneció con Litri hasta 1995. La dos siguientes campañas toreó con Manuel Díaz, El Cordobés, con Emilio Muñoz en 1998. Curro Romero fue su jefe de filas en 1999 y la siguiente temporada se colocó con Juan Mora, con quien permaneció hasta el 2005, su último año. Toreó su último festejo, un festival celebrado en Las Vegas de Coria el 2 de mayo, con Juan Mora, quien le cortó la coleta. Toreó alrededor de 1.500 corridas en su vida como banderillero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − dos =