
Matador de toros. nacido en Madrid el 8 de septiembre de 1968, membro de muy destacada dinastía torera que continuando el camino de sus mayores prosiguió la tradición familiar. Prácticamente desde sus primero pasos por los ruedos fue emparejado con otra joven promesa, Rafael Camino, hijo de Francisco, al que se viene denominando Rafi, sin duda para no confundirlo con su primo, de nombre agualmente Rafael. Durante la temporada de 1985 toma parte, normalmente con muy buen éxito, en festejos sin picadores, como el del 1 de mayo en Zafra, donde alternó con Francisco Heredia y Rafi en la lidia de un encierro de la ganadería de Antonio Muñoz, con el balance de cortar una oreja a su primer enemigo, en tanto que el 8 de junio, en San Lorenzo de El Escorial, se llevaría un total de tres orejas de reses del hierro de Carmen Espinal, en presencia de Rafi y Javilo. En Cabeza la vaca, el 13 de julio, le conceden un apéndice de cada uno de los novillos de su lote, ambos de la vacada de Muñoz, delante de su inseparable Rafi y del rejoneador Ricardo Murillo, y el 15 de septiembre en Cartagena la cosecha se eleva a cuatro orejas y un rabo de ejemplares de la divisa de Manuel González, con los mismos compañeros de cartel últimamente citados. Al comenzar la campaña de 1986 empieza a intervenir en novilladas con caballos, haciéndolo por vez primera el 23 de marzo en Gandía junto a Juan Carlos Vera y Rafi y ganado del hierro de Jandilla en el redondel, y un apéndice en sus manos durante la correspondiente vuelta al ruedo. Le otorgan los máximos trofeos de un pupilo de la vacada de José Luis Marca el 27 de abril en Yepes, mientras en su restante oponente habría de escuchar dos avisos de la Presidencia al fallar con los aceros, lo que pudieron atestiguar Fernando Lozano (otro hijo de matador de toros con el que frecuentemente arternó) y el consabido Rafi. Precisamente con esta misma pareja alternó el 13 de julio en Ondara, para cortar tres orejas y un Rabo de bureles del hierro de Montalvo, mientras llegarían a cuatro las orejas que le entregaron el 31 del mismo mes, en su querida Huelva, de novillos de la divisa de José Luis Osborne, con Manuel Salas y Rafi Camino como testigos de la hazaña. otros triunfos reseñables durante este año fueron el del 17 de agosto en Pontevedra, con tres orejas de astados de la vacada de Pilar Población, con Lozano y Rafi de compañeros de terna; el del posterior día 22 en Constantina, con cuatro orejas y un rabo de reses de la ganadería de Rocio de la Cámara, en presencia de Rafi Camino y José Luis Torres; el del 14 de septiembre en Valladolid, con un apéndice de un utrero de la divisa de Dionisio Rodríguez y las dos de otro de la de los hermanos Santamaría, de lo que dieron fe David Castro, Luguillano, y Rafi. Y, finalmente, el 14 de ostubre en Montoro, con cuatro orejas y un rabo de ejemplares del hierro de Antonio Sánchez, ante Francisco de la Haba, Paco Zurito, y Rafi Camino. Dio por termanada su temporada de 1986 con cincuenta y tres contratos cumplimentados, y comenzó la siguiente campaña de 1987 en el mismo tono arrollador, como lo demostró el 27 de marzo en Castellón al competir con los tan repetidos Lozano Y Rafi en la lidia de un encierro de la ganadería de Bernardino Piris y cortar una oreja de cada uno de sus enemigos. Se presentó en Madrid, vestido de blanco y oro. con Curro Romero y Rafi Camino, el 8 de junio, en corrida mixta, matando un novillo colorado de González–Sánches Dalp, el de su presentación, de nombre Corranubes, y otro de Manolo González, al que cortó una oreja. No lo acompaña la fortuna el 25 de septiembre al despedirse como novillero del público madrileño, en corrida en la que actuó mano a mano a con su habitual compañero Rafael Camino, con el que dio cuenta de un encierro de la vacada de los Herederos de Felipe Bartolomé. La siguiente tarde se hace doctor en Tauromaquia. Tomó la alternativa en Nimes, (Francia) el 26 de septiembre de 1987, siendo padrino su padre Miguel Báez el Litri —que solo reapareció para esta ceremonia— y testigos: Rafi Camino —que también tomaba la alternativa— y Paco Camino —padre del anterior—. El toro de la ceremonia se llamaba Albariza de Jandilla. Esa tarde cortó una oreja. Confirma en Las Ventas el 16 de mayo de 1991, por José Mari Manzanares y Ortega Cano, con el toro: Bauticito de Garzón. Fue novillero de moda junto con Rafi Camino. Se casó el 16 de junio de 2004, con Carolina Adriana Herrera —hija de la diseñadora de moda Carolina Herrera—. Se divorciaron. El 14 de mayo de 2022 se volvió a casar con Casilda Ybarra. No tenía un toreo exquisito, y estaba limitado en técnica, pero con tesón, constancia y siempre daba la cara. En 1993, toreó en España 89 corridas, quedando tercero del escalafón. En 1994 toreó 114 corridas, quedando tercero del escalafón. En 1995 toreó 132 corridas, quedando segundo del escalafón. El año de su retirada en 1999 toreó en España 65 corridas. Fue apoderado por José Luis Marca y por la casa Balañá. Pese a haber anunciado su retirada en 1999, al menos hasta 2006 sigue actuando en corridas benéficas.







0 comentarios