Matador de novillos y posteriormente banderillero nacido en Múnera (Albacete) el 3 de agosto de 1960. Su hermano, Francisco, fue novillero sin picadores. Se sintió atraído por los toros y en una novillada sin caballos celebrada en su localidad natal solicitó una oportunidad al empresario Pedro Fornes, organizador del espectáculo. Así mató su primer novillo y toreó sin picadores en pueblos de la zona. En 1990 decide hacerse banderillero y su primera actuación como tal tiene lugar el 6 de mayo de 1990 en Pegalajar (Jaén) a las órdenes de Joselito Rus, vestido de azul y plata. La primera vez que actúa en una corrida de toros lo hace junto a Antonio Ruiz, Soro II, en Calanda (Teruel), el 12 de octubre de 1991. Debuta en Las Ventas a las órdenes de Manolo Carrión el 30 de abril de 1993, en un encierro de El Torreón. Durante los años trascurridos entre 1990 y 1993 actúa suelto a las órdenes de toreros como Rivera Ordóñez, Ángel de la Rosa, Tomás Sánchez, Victor Manuel Blázquez y Domingo Castillo. En 1993 se coloca con Manolo Carrión con quien actúa ese año y parte de 1994. En 1994 actúa a las órdenes de Víctor Puerto, aunque también hace el paseíllo con Manolo Carrión y Pedrito de Portugal. Comienza el año 1995 actuando a las órdenes de Vicente Ruiz, El Soro. Ante la retirada del torero valenciano debido a un problema de rodilla comienza a actuar con José María Manzanares, con quien permanecerá hasta el año 2000. Durante los años 1995 y 1996, debido a que el torero alicantino está en el grupo especial hace el paseíllo exclusivamente a sus órdenes. Como en 1997 Manzanares solo actúa en algunos festivales, arenas hace el paseíllo con Diego Urdiales, José Antonio Iniesta y Rafael Castañeta. Continúa con este último en la temporada de 1998, en la que también actúa a las órdenes de José María Manzanares. En 1998 forma parte de la cuadrilla de El Juli en varias novilladas. En 1999 continúa de la misma manera. Es un año en el que el maestro alicantino aumenta el número de actuaciones. En el 2000 pasa a formar parte de la cuadrilla de Vicente Barrera, pero el torero valenciano se ve obligado a cortar la temporada por un percance. Hará este año el paseíllo al lado de otros toreros como Curro Vázquez, Maite Alcalá y Rafael de Julia. En el 2001 reaparece Barrera y forma parte de su cuadrilla hasta la temporada de 2002 incluida. En 2003 va por libre con Francisco Rivera Ordóñez, El Zotoluco, Juan Ávila y Vicente Barrera. A partir de 2005 pasa a formar parte de la cuadrilla de Antón Cortés.
HISTORIA DEL TORERO
VALENTÍN ARENAS SÁNCHEZ
Publicado el 28 de diciembre de 2024
0 comentarios