HISTORIA DEL TORERO

Rodolfo Gaona y Jiménez

Publicado el 2 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Fue éste un diestro mejicano, discípulo del banderillero español Saturnino Frutos (Ojitos), que supo interpretar admirablemente lo que éste le enseñó.de los Aldamas (Méjico) y contaba veinte años justos cuando, acompañado de Ojitos, vino a España de aquel País. El 31 de mayo de 1908 tomó la alternativa, de manos del Jerezano, en una placita que hubo en el madrileño barrio de Tetuán de las Victorias, y se la confirmó Saleri en Madrid el 5 de julio siguiente, con Mazzantinito de segundo espada y toros de González Nandín.se vio muy solicitado por las empresas y en el año 1912 alcanzó la cifra de 62 corridas; bajó a 33 en 1915; se elevó a 65 en 1916; descendió a 54 en el siguiente, etc., hasta que en 1919 se quedó en 26 y en 1920 no pasó de 18.Sus frecuentes abandonos y la falta de ambiente popular le fueron arrinconando.Ausente de España desde 1920, cuando vino en 1923 se puso enfrente de la Asociación de Empresarios y solamente toreó dos corridas en la plaza vieja de Barcelona, por no pertenecer a tal entidad quien la explotaba; la última de ellas fue el 1.º de julio, alternando con Fortuna y Rubio de Valencia y matando toros de Andrés Sánchez. Por cierto que tuvo una gran tarde.En su país realizó, según dicen, en aquellos años las mejores faenas de su vida, y su despedida de la profesión fue en la plaza de la capital, el 12 de abril de 1925, matando, con el español Rodalito, toros de San Diego de los Padres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 2 =