
Torero que conoció bien el oficio, pero torero de artesanía, nacido en Algeciras el 12 de noviembre de 1872, a quien conocieron como novillero en Madrid el 1.º de marzo de 1896 y en cuya plaza toreó muy poco. Pero en provincias se prodigó bastante desde 1899 a 1902. Quinito le dio una alternativa en Algeciras el 3 de junio de 1900, a la que renunció en seguida, y la que tuvo validez para los efectos de la antigüedad fue la que tomó de manos de Antonio Fuentes en Barcelona el 20 de julio de 1902, por cesión del toro Gitano, de Concha y Sierra. Se la confirmó el Algabeño en Madrid el 31 de mayo de 1903, al cederle el toro Ventero, de Palha, actuando de testigo Vicente Pastor.Toreó por espacio de siete u ocho años unas veinte corridas por temporadas; descendió luego a diez o doce cuando mas, y el 14 de junio de 1916 se despidió del toreo en Algeciras, matando un toro de Pérez de la Concha y Sierra acompañado de Rafael el Gallo y Celita. Retirado ya, estableció en Sevilla una Escuela Taurina y falleció en dicha ciudad el 15 de mayo de 1950.
0 comentarios