torero gallego, un torero basto, pero estoqueador valiente y seguro, a cuyos éxitos con espada debió el modesto lugar que alcanzó y supo mantener pundonorosamente. Nació en San Vicente de Carracero (Lugo) el 11 de julio de 1887; a los once años se trasladó a Madrid, donde prestó servicios en una carnicería; se hizo torero en las capeas, y se presentó en el coso madrileño como novillero el 2 de febrero de 1910, para estoquear reses de Olea con Dominguín II y Pacomio Peribáñez. Tomó la alternativa en La Coruña el 15 de septiembre de 1912 de manos de Bienvenida y con toros de Flores, y se la confirmó Malla en Madrid el 22 del mismo mes, con Paco Madrid de testigo y toros de Surga. Solía torear un promedio de trece corridas cada año (en 1916 tomó parte en 23), y su página más brillante la escribió el 12 de julio de 1914, en Barcelona, en cuya tarde mató él solo, con gran éxito, seis toros de Pérez de la Concha. Su última corrida fue en Madrid, el 25 de junio de 1922, con Nacional y Valencia II, y toros de don Antonio Pérez. Y en Madrid murió el 26 de febrero de 1932.
HISTORIA DEL TORERO
Alfonso Cela Villeíto (Celita)
Publicado el 4 de enero de 2022
0 comentarios