HISTORIA DEL TORERO

MANUEL CARMONA BAZÁN

Publicado el 15 de febrero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Sevillano, del barrio de la Macarena, nacido el 22 de febrero de 1928 y primo carnal de los hermanos Martín Vázquez. Se dio a conocer en Madrid el 19 de septiembre de 1948, matando novillos de Escudero Calvo con Francisco Honrubia y Diamante Negro, y el 9 de abril de 1950 tomó la alternativa en Sevilla, de manos de Paco Muñoz, con Rafael Ortega de testigo y toros de Guardiola Soto. Pocos días después, en las corridas de la feria sevillana, dejó su nombre a muy buena altura; pero, a la larga, de nada le sirvieron tales éxitos. El 25 de marzo de 1951 confirma su alternativa en Madrid, actuando esta vez el mejicano Cañitas como maestro de ceremonias y Manolo escudero como testigo; los toros eran de doña Enriqueta de la Cova, y su segundo le infirió una cornada grave en el muslo izquierdo. ¿A qué seguir? Manuel Carmona no prosperó como matador y retrocedió a las filas de los banderilleros. Como tarde de fortuna mientras fue matador de toros puede señalarse la del 12 de octubre de 1952 en Madrid.Y como días adversos hay que hacer notar los de estas fechas: 26 de abril y 31 de mayo de 1953, por haber sufrido sendas cornadas en Madrid, y 29 de abril de 1954, recibir otra en Sevilla de tanta gravedad como las anteriores.

No tuvo suerte Manuel Carmona Bazán mientras esgrimió la espada. Y por eso nos inspira más simpatía cuando le vemos actuar como subalterno.Pero lo de saber sentirse inferior, también tiene importancia. Fallece a los 86 años el matador de toros Manuel Carmona.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 5 =