HISTORIA DEL TORERO

Ricardo Torres

Publicado el 27 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Pertenece, igualmente, al grupo de toreros mejicanos y nació en Jaso, estado de hidalgo, el 14 de agosto de 1914. Vino a España en 1934 y se presentó en Madrid como novillero el día 15 de abril, para matar reses de Clairac, con Miguel Palomino y su su compatriota Lorenzo Garza. Hasta que el día 7 de junio siguiente le cogió e hirió gravemente en la misma plaza el toro Jabato, de Coquilla, su labor fue muy notable; pero luego, el recuerdo de aquel percance le hizo retroceder. Ya no tenía tanto lucimiento lo que ejecutaba. ¡Se ha repetido el mismo caso!… No obstante, se determinó a tomar la alternativa, la cual le otorgó Marcial Lalanda en Barcelona el 16 de septiembre del mismo año al cederle un toro de don Julián Fernández, en cuya corrida fue Antonio Posada segundo matador. Después del ascenso, toreó en aquel año tres corridas. Hizo la siguiente campaña invernal en México; al volver aquí en 1935 no toreó más que siete corridas, una de ellas la del 12 de abril en Madrid para que Valencia II le confirmara la alternativa con toros de Pallarés en presencia de José Amorós y Pepe Gallardo; la guerra de España le hizo trasladarse a América; el Perú, Venezuela, Colombia y, finalmente, México le vieron torear de 1936 a 1938; renunció a la alternativa, sin mejorar por eso su fortuna; la volvió a tomar en la metrópoli de su país el 10 de diciembre de 1939 de manos de José Ortiz; pero ya no tenía nada que hacer. En el despeñadero de la adversidad de la adversidad, no paró hasta que encontró la muerte en un accidente de automóvil con fecha 4 de agosto de 1953.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =