De este torero sevillano ha escrito el poeta y académico Geraldo Diego una composición de bellísimo versos alejandrinos libres que empieza de esta manera:
<<Ese colegial tímido, de resplandor trigueño en la cabeza fina como hueso de fruta, es un torero de Sevilla la vieja, que los rancios perpetúa y destila>>.



Aun así y todo, dio en repetidas ocasiones cumplida réplica a Manolete, y fue una pena que la gravísima cornada que sufrió en la cara, toreando en Santander el 25 de julio de 1943, de un toro de don José Escobar, le quitara ánimos durante algún tiempo.


Tomó Pepe Luis la alternativa en Sevilla el 15 de agosto de 1940 de manos de Pepe Bienvenida, en presencia de Gitanillo de Triana (R). y con toros de don Francisco Chica, y le fue confirmada en Madrid el 20 de octubre del mismo año, actuando Marcial Lalanda de otorgante y Gallito de testigo, Los toros de tal corrida fueron de escudero.








Hace exactamente 100 años nació José Luis Vázquez Garcés. Un siglo después nace el calendario de actos para conmemorar esta efeméride, que dio sus primeros pasos en la Fundación Caja Rural del Sur. De San Bernardo a la Plaza de la Magdalena y vuelta, puesto que el barrio en el que se crió el torero tendrá especial importancia el próximo año, cuando se desarrollarán la mayoría de actos. No obstante, hace unos días ya se le homenajeó en el Salón de Carteles de la Real Maestranza por parte del Aula Taurina de Sevilla. Un preludio de lo que vendrá en 2022, en que el Sócrates de San Bernardo será uno de los protagonistas de la ciudad. Y que ya tiene cartel, obra del pintor Javier Jiménez Sánchez-Dalp.
Un vídeo introductorio sobre la figura del diestro producido por Carlos Valera, proyectado durante la presentación, se podría considerar ya el primer acto del centenario vazquista. A él se sumarán, en febrero y marzo, charlas sobre la figura de Pepe Luis Vázquez en colaboración con la Cátedra Ignacio Sánchez-Mejías. El 23 de febrero en Cajasol, el 17 de marzo en la Hermandad de San Bernardo y otras tres con fechas por confirmar en la Real Maestranza de Caballería. Pablo Aguado, Juan Ortega, Eduardo Dávila Miura, Manolo Vázquez, Eduardo y Antonio Miura o los hijos y nietos del propio Pepe Luis serán protagonistas de estos coloquios, que estarán moderados por periodistas especializados en el ámbito taurino. También destaca la organización de una exposición pictórica y escultórica en el Ayuntamiento de Sevilla, comenzando el 20 de abril y terminando el 15 de mayo.
0 comentarios