HISTORIA DEL TORERO

LUIS MANUEL REINOSO VAQUERIZO (El Cartujano)

Publicado el 26 de octubre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Puebla de la Calzada (Badajoz), el 10 de junio de 1976. Pertenece a La Escuela Taurina que funciona en Badajoz, de la que se convierte en alumno aventajado. Toreó por vez primera en Público en Corte de Peleas (Badajoz), el  4 de mayo de 1992. Algunos meses después, en Santa Amalia (Badajoz), el 10 de julio, se vistió por vez primera de luces. En Julio de 1994, siendo prácticamente desconocido, llegó a Sevilla, eso sí con un buen número de novilladas en su haber, tanto en España como en Portugal, y el triunfo de haber sido finalista del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo. El 28 de ese mes de julio, en cuarta novillada de promoción con Francisco Domínguez y Antonio Carvajal, con novillos del señor marqués de Domecq, sorprendió con un toreo de excelente calidad, abriendo la puerta del Príncipe tras cortar tres orejas a sus novillos. Era el segundo novillero sin picadores que conseguía abrir esta mítica puerta, que en iguales condiciones ya lo hiciera José Luis Galloso. Ese triunfo le da un inusitado cartel y le lleva a su presentación con picadores, el 27 de agosto de este mismo año, en Pozoblanco (Córdoba). Alternó con Alberto Luna, José Luis Moreno y el rejoneador Juan Fernández. Los novillos que se lidiaron

pertenecieron al hierro de Soto de la Fuente. Su segunda y última novillada del año fue la de su presentación, ya con picadores, en el coso maestrante de Sevilla, el 18 de septiembre. Se lidian novillos de Jandilla y le acompañan en el paseíllo Adolfo de los Reyes y Gregorio Bravo, que debutaba con los picadores, pero no puede repetir su sonoro triunfo de su etapa de novillero sin caballos. Solamente interviene en una novillada más en 1994 y en la siguiente campaña no logra superar la cifra de tres. En 1996 torea seis novilladas y en 1998 solo logra hacer el paseíllo en una ocasión, paras sumar tres festejos en la temporada de 1999 y de nuevo uno en la de 2000 Toma la alternativa el 14 de abril de 2001 en Valencia de Alcántara (Cáceres), de manos de Manuel Bejarano que le cede la muerte del toro Pescuela de El Torreón en presencia de Jesús Millán. Cortó dos orejas a su segundo ejemplar Ese año toreó dos corridas más. Durante los siguientes años continúa participando en muy reducido número de festejos, casi todos en Extremadura.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 11 =