HISTORIA DEL TORERO

JOSÉ LUIS LÓPEZ PIROBE (José Luis de los Reyes)

Publicado el 4 de marzo de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de Toros de alternativa y posteriormente banderillero. Nació en Madrid, el 25 de junio de 1964, y reside en San Sebastián de los Reyes. Fue alumno de la Escuela Nacional de Tauromaquia de la capital de España. Su primera actuación en público la llevó a cabo en la parte seria del espectáculo cómico-taurino que dirige El Gran Kiki, y vestido de luces fue el 17 de mayo de 1981, con el espectáculo cómico-taurino de El Bombero Torero. Su primera novillada sin picadores es el 22 de agosto de 1981 en San Sebastián de los Reyes (Madrid), con novillos de Palomo Linares, y Juan Herrera y la rejoneadora Carmen Murcia de compañeros. Interviene en cerca de ciento cincuenta festejos sin picadores, incluyendo las novilladas de este tipo, los festivales y los espectáculos cómico-taurinos, antes de debutar con los del castoreño. En su patria chica interviene el 24 de julio de 1982, junto a los también noveles Gitanillo Vega, Gitanillo de Colombia y César Miguel Moreno, en un festejo promocional del ciclo Certamen de Toreros del Mañana, en el que se corrieron cuatro reses de la ganadería de Alfonso Navalón. En el madrileño coliseo de Las Ventas se presenta, en corrida sin picadores, el 28 de julio de 1983, para alternar con Joselito y Juan Carlos Domingo en la lidia de un encierro de la divisa de Matías Hernández, resultando lesionado y retirado a la enfermería, donde habrían de acudir asimismo sus dos citados compañeros de cartel, por lo que el espectáculo hubo de suspenderse en el quinto novillo. Durante la temporada de 1984 participó en una función con plazas montadas. Posteriormente actúa en corridas sin picadores, como la que tuvo por marco la plaza de Mijares el 24 de agosto de 1986, donde le concedieron las dos orejas y el rabo del astado de la divisa de José Escobar que le correspondió en tal función, abierta con la actuación de los rejoneadores Fernando Arranz y Pedro Sánchez. Esta presentación tiene lugar el 23 de agosto de 1987, en San Sebastián de los Reyes, con novillos de los señores Hijos de don Bernardino Giménez Indarte, y Rafael de La Viña y Ramón Muñoz, que también hacía su debut con picadores, de compañeros. Torea ese año únicamente ese festejo con los del castoreño, y en la temporada siguiente tampoco supera esa cifra. Sorprendentemente, con esas dos únicas novilladas, sin presentarse en Madrid como novillero con picadores, decide tomar la alternativa, y así, el 1 de julio de 1989, en su lugar de residencia, San Sebastián de los reyes, la toma de manos de Enrique Marín, quien le cede, en presencia de Juan Cuéllar, la muerte del toro Trompetero, número 29, negro listón, de 485 kilos, del hierro de don Antonio Pérez de San Fernando. Vistió de negro y oro, cortó una oreja al segundo ejemplar de su lote y no torea más esa temporada como matador de alternativa. La temporada de 1990 es idéntica y únicamente hace el paseíllo en la feria de su localidad de residencia, circunstancia que se repite en 1991 y 1992, en la que la única corrida que torea, la del 31 de agosto, en San Sebastián de los Reyes, es la de su despedida como matador de toros. Alterna con Pedrín Benjumea y Antonio Briceño, que toma la alternativa, y se lidian toros de don Marcos Núñez. Al último de su vida como espada de alternativa le corta la oreja. Probablemente cansado de no encontrar ajustes decide pasar a las filas de los toreros de plata, aunque su primera actuación como banderillero fuera en un festival, el 19 de julio de 1992, en San Agustín de Guadalix (Madrid), con el novillero Francisco Ortega. Posteriormente lo hizo ya vestido de luces el 13 de septiembre de ese mismo año con un novillero sin caballos. Ha pertenecido desde entonces a las cuadrillas de varios novilleros y matadores de toros, como Curro Vázquez, que no han dudado en darle las oportunidades que realmente merece. En estos años que lleva de rehiletero se ha forjado una merecida fama por su excelente labor, tanto en la brega como con los palos. Tiene, por su juventud y su preparación, un excelente porvenir. Toreó con Uceda Leal en 1995 y con Cristina Sánchez desde 1996. Ha ido suelto con Víctor Mendes, Ortega Cano o Juan Antonio Esplá, entre otros. Ha toreado muchos mano a mano y encerronas de seis toros con el Juli. Estuvo con Antón Cortés en 2004 y con Miguel Ángel Perera el siguiente año, en 2007, además de torear con él, lo hace con el novillero José Manuel Mas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + dieciseis =