HISTORIA DEL TORERO

JOSÉ LERMA GÓMEZ

Publicado el 15 de febrero de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros, nacido en Moral de Calatrava (Ciudad Real) el 7 de septiembre de 1950, que vistió su primer traje de luces para figurar como sobresaliente de espada en un modesto festejo celebrado el 10 de septiembre de 1967 en Hoyo de Manzanares (Madrid). Como matador debutó justo un año después en Valdilecha, en la misma provincia, y le conceden las dos orejas del astado que le correspondió. Tras participar en buen número de funciones económicas, torea su primera corrida picada el 14 de julio de 1971 en Vichy (Francia), donde, tras cortar dos orejas, se le otorga el trofeo Capote de Oro donado por el club taurino local, al que también aspiraron Ricardo Chibanga y Germán Ureña. En abril de 1972 es protagonista, en unión de Francisco Alcalde y Manuel del Olmo, de unos festejos Taurinos celebrados en Kuwait, en el Oriente Medio, en los que se corrieron reses del conde de la Maza. El 28 de septiembre de 1975 se presenta en el coso de  Las Ventas, de Madrid, para alternar con José Lara y Salvador Farelo en la lidia de cinco astados de Manuel García-Alcas y uno de la vacada de El Pizarral. Su labor fue muy aceptable en los tres novillos que hubo de estoquear por cogida de su compañero Farelo. Por entonces ya había abandonado el apodo de sus primeros tiempos. Cinco actuaciones en 1975 y tres en la siguiente temporada son las postreras salidas a los ruedos de este antiguo tornero-fresador, quien al comienzo de sus andanzas toreras utilizó el apodo de Quintiliano. Muy avanzada ya la temporada de 1979, decide tomar la alternativa y, en efecto, el 15 de septiembre, en la plaza de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), la recibe de manos de José Ruiz, Calatraveño, en presencia de Antonio Sánchez, Sánchez Puerto. Se lidiaron cinco reses de Ignacio Sánchez y Sánchez y una de Cándido García y el nuevo doctor corta una oreja del astado que cerró el festejo, mientras hubo de dar una ovacionada vuelta al ruedo tras dar cuenta del primero de su lote. Y con la satisfacción de haber sido espada de  alternativa, se retiró seguidamente de la profesión este poco conocido diestro manchego.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =