Buen torero, pundonoroso, valiente y siempre con ánimo levantado para luchar en los ruedos. Mas parece ser que él se creyó postergado por intrigas tramadas por poderes ocultos. Cualquiera sabe. Nació en Valencia el 20 de noviembre de 1920 e hizo su presentación en Madrid como novillero el 19 de abril de 1943, estoqueando con José Parejo y Angelete ganado de don Manuel Arranz. Sus progresos le permitieron alcanzar buen cartel como tal matador de novillos; demostraba arte, decisión y conocimientos, y en vista de todas estas cualidades resolvió tomar la alternativa, que le dio Manolete en Valencia el día 15 de octubre de 1944. Se lidiaron en tal corrida toros de Escudero Calvo y fue segundo espada de ella el Andaluz. Dicha alternativa se la confirmó en Madrid Pepe Bienvenida el 6 de mayo de 1945 con toros del vizconde de Garci-Grande y actuando Albaicín como segundo espada.
Sus campañas como matador de toros fueron éstas: en 1945 toreó 33 corridas; en 1946, 20; en 1947, 43; en 1948, 36; en 1949, 15; en 1950, 4; hace largas ausencias en América (México) tuvo muy buen cartel); en 1953 pierde el sitio que tuviera un día, y cuando llevaba inactivo algunos años vistió por última vez el traje de luces el 6 de abril de 1958 para dar la alternativa a Francisco Antón (Pacorro) en la plaza de toros de Murcia.
Sus percances ma´s graves los sufrió en los años 1946, 1947 y 1949 en las plazas de Zaragoza, Madrid y Marsella, respectivamente. Mereció sostenerse más años a buen nivel.
Tras la muerte de Manolete su carrera fue perdiendo fuelle, hasta su retirada en 1958 en Murcia, el mismo lugar donde ha dicho adiós a la vida a los 90 años.
0 comentarios