Torero regiomontano, como llaman en Méjico a los nacidos en Monterrey, donde este diestro vino al mundo el 16 de marzo de 1941. Trasladado a España, se presentó en Madrid como novillero el 25 de Julio de 1962 para matar reses de don Francisco Marín Marcos con el Millonario y Manuel Rodrígues, y si logró algun cartelito, se le deshizo al tomar la alternativa en Barcelona el 12 de septiembre de 1963. Se la dio Antonio Bienvenida con toros de don Graciliano Pérez y tomó parte el Cordobés como segundo matador. La confirmó en Madrid el 22 de agosto de 1965, actuando Antoñete de padrino y el Jerezano de testigo, y se lidiaron toros de Escudero Calvo. Doctorarse y cerrársele el camino fuetodo la misma cosa. Otros datos: La Peña Taurina “El Toreo” de Monterrey le rindió un merecido homenaje por sus 50 años de matador de toros con la develación de un mural en azulejo en la Plaza de toros Monumental “Lorenzo Garza” de Monterrey, Nuevo León el domingo 15 de septiembre, antes del segundo festejo del Certamen Novilleril 2013. El matador Fernando de la Peña dejó de existir a las 4:45 de la madrugada en Monterrey a consecuencia de un padecimiento respiratorio a la edad de 80 años.
HISTORIA DEL TORERO
FERNANDO ANTONIO DE LA PEÑA (Fernando de la Peña)
Publicado el 18 de marzo de 2022
0 comentarios