HISTORIA DEL TORERO

Carmelo Pérez Gutierrez

Publicado el 23 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Este torero de México, cuyo verdadero nombre era Armando, se trasladó a España en el año 1931, después de recibir en su país una alternativa otorgada por Cagancho y no bien curado aún de una gravísima cornada que un toro de San Diego de los Padres le infiriera el 17 de noviembre de 1929 en la plaza de la capital. A consecuencia de aquel percance no pudo torear en todo el año 1930, y después de algunos ensayos efectuados en 1931 emprendió el mencionado viaje a España lleno de ilusiones, animado del deseo de doctorarse aquí y alcanzar los mismos laureles que en México, donde revelado, al decir de sus panegiristas, como un genio del toreo. A poco de llegar a estas latitudes, consiguió tomar una alternativa válida que habría de permitirle entrar en el escalafón, y dicho acto se efectuó en Toledo el 4 de junio del expresado año 1931, en una corrida en la que actuó Chicuelo como padrino, fue segundo matador Domingo Ortega y se lidiaron cinco toros de Antillón y uno de Terrones, llamado Presidente. En esta corrida se resintió de aquel gravísimo percance sufrido en México y hubo de someterse a una delicada operación que le fue practicada con feliz resultado, pero convaleciente aún, contrajo una pulmonía y murió en Madrid el 18 de octubre del mismo año repetido. Contaba al fallecer veintitrés años de edad y sus restos fueron trasladados a México.

2 Comentarios

  1. Karla Pérez

    No toda la historia es real, pero así pasa con las figuras públicas, sobre todo la historia de su nombre, la historia más maravillosa de amor.

    Responder
    • Avelino Murillo Adame

      Gracia Karla, por tus palabras a favor de una gran Torero, que supongo ceras familia.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =