
Matador de toros y banderillero, nacido en Madrid el 25 de septiembre de 1946, que vistió su primer traje de alamares el 2 de mayo de 1964 en la localidad madrileña de Móstoles. Hasta el 16 de agosto de 1972 no interviene en novilladas con caballos; lo hizo en Corral de Almaguer (Toledo). Toma parte en escasos festejos antes de que el 14 de agosto de 1977 le conceda la alternativa Gregorio Lalanda, en presencia de Carlos Osorio, Rayito de Venezuela, al cederle en Chinchón (Madrid) la muerte de un toro de la vacada del marqués de Villagodio. No torea más corridas durante tal temporada y en la siguiente lo ha hecho en media docena de ocasiones, incluida la del 23 de abril en Villena, donde es herido de alguna gravedad por un astado de la divisa de los herederos de José García Barroso en presencia de sus compañeros de terna Pablo Sánchez, Barajitas, y José María Rudiez, El Cabañero. Poco conocido este diestro madrileño que no ha pisado el albero del coso de Las Ventas de su villa natal, continuó tomando parte en muy contado número de corridas por temporada. La única de ellas constituyó un claro triunfo para este diestro, y tuvo lugar el 14 de julio de 1985 en Moraleja, donde alternó con El Poli en la lidia de ganado de la divisa de Antonio Muñoz. La cosecha se concretó en su total de tres orejas y un rabo. Todavía se vistió de oro en tres ocasiones más. Una en 1987, otra en 1989 y la postrera en 1990, concretamente el 16 de se septiembre, en Majadahonda, para matar dos toros de don Luis Albarrán González, en compañía de Paco Alcalde y Manili. Algún tiempo después decidió hacerse torero de plata. Banderillero desde 1995, ha actuado a las órdenes de El Fundi, Alejandro Silveti, Juan Antonio Esplá, Víctor Mendes y Víctor Puerto. Retirado en la actualidad, toreó su último festejo a las órdenes de Víctor Mendes en Moita (Portugal), al final de la temporada de 2003. Continúa vinculado al mundo del toro como apoderado del rejoneador Rubén Sánchez.
0 comentarios