HISTORIA DEL TORERO

RUI BENTO PEREIRA CORDEIRO (Rui Bento Vasquez)

Publicado el 31 de agosto de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Preces (Portugal) el 21 de mayo de 1965, de verdadero nombre Rui Bento Pereira Cordeiro, que comenzó a asistir a tentaderos realizados en ganaderías de su nación en 1981 y que recibió lecciones de su compatriota Mario Coelho. Durante la siguiente campaña interviene en siete novilladas celebradas en cosos portugueses, siendo la primera vez que viste el traje de luces el 30 de junio de 1982, nada manos que en la lisboeta plaza de Campo Pequeño, donde deja magnifica impresión el torear una res de Agostinho Pontes Días, en presencia de Parreirita Cigano, Francisco Duarte y José Luis Gonaïves. En La temporada de 1983 interviene en ocho festejos en Portugal y en Dieciséis, todos sin picadores, en España, donde se instala en Salamanca. Triunfa con frecuencia. En el transcurso de 1984 participa en ocho funciones en cosos lusitanos y en veintiséis en los españoles. Su primera novillada con caballos en la que actuó fue la que tuvo por marco la plaza de Laguna de Duero (Valladolid) el 9 de septiembre, al alternar con Juan Palacios en la lidia de cuatro utreros de la vacada de Saturnino Galache, desorejando por partida doble a cada uno de sus enemigos. Las otras dos corridas con plazas montadas en que tomó parte tal año tuvieron lugar en Palma de Mallorca, los días 23 de septiembre y 7 de octubre, y en ambas le fueron concedidos trofeos. En 1985 torea nueve novilladas en su patria y dos en España. Su presentación en la plaza de Las Ventas, de Madrid, tuvo lugar el 27 de abril de 1986 para alternar con Blas Fernández, Gallito de Alfaro, y Carmelo García, Carmelo, en la lidia de cinco astados de la vacada de La Guadamilla y uno de la de Camaligera, dando una vuelta al anillo tras dar cuenta de su primer oponente.

En ese año triunfa sobre todo en el suroeste francés y en otras plazas importantes como Bilbao y Zaragoza. Esos éxitos le llevan a la alternativa en Badajoz, el 25 de junio de 1988, con toros de Marqués de Albayda y junto a José María Manzanares (que le cede a Julepillo) y Paco Ojeda. La satisfacción le dura poco, pues al mes siguiente sufre una grave cornada en Orthez (Francia) y hasta 1989 no puede reaparecer en Ávila y tiene que volver a rehabilitación. Tras casi tres años de inactividad, las cosas no estaban no mucho menos fáciles. Confirma su Alternativa en Las Ventas el 14 de julio de 1992, con Luis Miguel Campano y Antonio Modéjar y una corrida de Valverde, de pésimo juego, y siguió toreando hasta 2000, con muchas dificultades en las contrataciones. Ese año, el 21 de septiembre, se despide definitivamente del toreo, en Salamanca, y comienza una nueva carrera plena de éxitos como apoderado y empresario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − siete =