HISTORIA DEL TORERO

MARIO COELHO LHUIS

Publicado el 31 de marzo de 2022
Abel Murillo Adame logo

A tiro de ballesta se advierte que este diestro es lusitano, y, en efecto nació en Vilafranca de Xira el 25 de mayo de 1939. Tal población ha sido siempre conocidísima de todo aficionado, por radicar en ella la famosa ganadería de Palha. este Coelho ha hecho honor a la fama de su país para dar grandes banderilleros, y hay que dejar bien sentado que obtuvo señalados triunfos clavando rehiletes <<asomándose al balcón>>. Pero él picaba más alto, y alentado por tales éxitos –sin hacerse cargo de que no es lo mismo clavar banderillas que meter el estoque– se presentó en Madrid para matar novillos de Murteira Grave el 4 de mayo de 1967, acompañado de Patón y Sánchez Bejarano, y el 25 de julio siguiente tomó la alternativa en Badajoz de manos de Julio Aparicio, con el Pireo de testigo y toros de Sánchez Rico.

Es poco lo que torea en España. Y en Portugal no se matan los toros, como es harto sabido.

El matador de toros Mario Coelho Lhuis ha fallecido víctima del coronavirus en el Hospital de la ciudad portuguesa de Vila Franca de Xira, donde nació hace 84 años, donde llevaba ingresado desde el 26 de junio.

El matador fue honrado en octubre del año pasado con una estatua en su tierra natal. Fue uno de los toreros portugueses más conocidos, con una carrera que lo llevó a los cuatro rincones del mundo. Era amigo y confidente de innumerables figuras famosas del siglo XX, como Pablo Picasso, Ernest Hemingway, Orson Welles, Audrey Hepburn o Ava Gardner. El torero estuvo casado con María Helena Guerra y tuvo un hijo, Mário Vizeu Coelho, fruto de su primer matrimonio con Verónica, hija del primer matador portugués Diamantino Vizeu.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 15 =