
Matador de toros nacido el 8 de octubre de 1960 en Vitigudino (Salamanca). El 2 de julio de 1977 actuó en Madrid junto a otros cinco noveles alumnos todos ellos de la titulada Escuela Nacional de Tauromaquia que viene funcionando últimamente en la Casa de Campo Madrileña. Estoqueó en tal oportunidad acertadamente una res de Francisco Ortega Sánchez. El posterior 25 de septiembre actuó en Cadalso de los Vidrios (Madrid). Se presentó con picadores en Guijuelo (Salamanca), el 28 de junio de 1981, con Tomás Pallín, mano a mano, en la lidia de cuatro novillos de don Arturo Sánchez. Se dio a conocer al gran público al tomar parte acertadamente en un festival celebrado en la capital de la charrería el 12 de junio de 1981, a beneficio de Las Hermanitas de los Pobres, en el que dio cuenta de una res de la ganadería de Matías Bernardos. También se muestra lucido el siguiente 13 de septiembre en Nájera, cuando compitió con Paco Mena en la lidia de astados de la vacada de Antonio Martín Tabernero. Dio una vuelta al anillo el 4 de abril de 1982 en la plaza Monumental de Barcelona tras estoquear a un ejemplar de la divisa de Juan Andrés Garzón, en presencia de sus compañeros de cartel Manuel Martín y Arturo Blau Espadas, y se presenta en el madrileño coso de Las Ventas el Posterior 4 de julio para estoquear novillos de los hierros de Rocío de la Cámara y Bernardino Jiménez en unión de Julián Maestro y Valentín Luján, lo que llevó a cabo en forma acertada. Un total de tres orejas y un rabo le otorgan en Algemesí el 20 de septiembre, de bureles de las vacadas de Felipe Bartolomé y Joaquín Buendía, ante su colega Vicente Salamanca y el rejoneador Álvaro Domecq, y le repiten en Madrid, muy al final de la campaña de ese 1982, para alternar el 17 de octubre con Manuel Martín y Pedro Santiponce en la lidia de reses de Antonio Ballesteros, sin que su labor tuviera notas descollantes. En veinte ocasiones ciñó la taleguilla torera ese 1982 y en veintitrés lo llevaría a efecto en la siguiente, entre las que cabría señalar las del 15 de agosto de Guijuelo, de donde se llevaría tres orejas de astados de la divisa de Justo Nieto con Nicasio Pérez, Cesterito, y Tomás Pallín de compañeros de terna, y el 28 de septiembre con cosecha de cuatro orejas de cornúpetas del hierro de Joaquín Buendía, delante del espada Emilio Oliva y el caballero en plaza Manuel Vidrié. Descienden sus ajustes en 1984 y tras participar en una novillada en 1985 toma la alternativa el 12 de septiembre en Salamanca al cederle el padrino Dámaso González, en presencia del testigo Curro Durán, la muerte de un toro de la ganadería del marqués de Domecq. Su quehacer en tarde de tanta resonancia no pasó de discreta, tanto en la res de la ceremonia como en la que cerró plaza, de la divisa de Francisco Campos. No toreó más festejos mayores en tal año y en el posterior de 1986 lo llevó a cabo en dos oportunidades, una de ellas la del 23 de agosto en Peñaranda de Bracamonte, de donde se lleva una oreja de cada uno de los asados de su lote, en una función en la que en compañía de Tomás Rodríguez, Campuzano, y Ángel González, se las entendieron con dos pupilos de la divisa de Justo Nieto, dos de la de Francisco Rivera y los dos restantes de la de Jandilla. Mucho tendrá que esforzarse este espada salmantino para llegar a ocupar un puesto, al menos interesante, en su escalafón taurino. Muy poco toreó después del año 1986. Solamente tres tardes lo hizo en 1987 y ninguna en el siguiente. En 1989 solamente se vistió de luces una vez en España y otra lo hizo en México, para presentarse en aquella nación, en Cancún, el 15 de febrero, con toros de Peñuelas, en compañía de Roberto Fernández, El Quitos. Con esa sola actuación terminó su campaña en tierras mexicanas. Siguió en España en las restantes temporadas toreando tan poco como en las anteriores, y solamente le anoté una corrida en 1990, dos en 1991 y 1992, una en 1993, año que de nuevo toreó en México otra vez, haciendo un solitario paseíllo. Ni en 1994 ni en 1995 interviene en la temporada española. Se dedicó después a la pintura taurina.
0 comentarios