HISTORIA DEL TORERO

NARCY JUAN LLEIXA VILLANUEVA (Juan Villanueva)

Publicado el 22 de febrero de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros. Nacido en Nimes (Francia) el 16 de junio de 1964. Sus padres eran oriundos de Benicarló (Castellón), por lo que a él se le ha considerado nacido allí. El 19 de agosto de 1984 toma parte en un festejo económico celebrado en Albacete, agradando su labor, premiada con una vuelta al anillo, pese a fallar con el estoque, al dar cuenta de un eral de la ganadería de los Hermanos Frías. Durante la siguiente temporada participó en una decena de corridas sin picadores. El 25 de mayo de 1986 intervino en una de este tipo en Castellón, donde cortó una oreja de un burel del hierro de Lorenzo Fraile, ante sus compañeros de cartel Alfonso Carrasco, Juan Carlos Defaz, Lorenzo Pore y José García, El José. En la capital del toreo francés, Nimes, actúa brillantemente el 7 de junio de 1987, con Miguel Báez, Litri, y Rafael Camino, con ganado del hierro de Manuel González, y le otorga el público del circo romano las dos orejas de su primer enemigo. Hace su debut con los del castoreño en la ciudad francesa de Pontonx-sur-1’Adour, el 24 de mayo de 1987, acartelado con Ángel Lería y Rafael de la Viña, en la lidia de reses de los señores Hijos de don Bernardino Giménez Indarte. Tiene un importante éxito el 7 de junio, en Nimes (Francia), en su segunda novillada picada, con novillos de Manolo González y Litri y Rafael Camino de compañeros de cartel. Su tercera comparecencia en novillada con los del castoreño coincide con la primera que torea en España. Es en Figueres (Girona), el 21 de junio, con César Pérez y la rejoneadora francesa María Sara. Los novillos llevaban el hierro portugués de don Luis Jorge Ortigão Costa y al segundo de su lote le cortó las dos orejas y el rabo. Termina su primera temporada en el escalafón de novilleros toreando siete novilladas, cinco de ellas en Francia.

En 1988 torea siete  novilladas también, y una sola en suelo español, la primera de ellas, en Vinaroz, el 14 de febrero. En 1989 solamente se viste de luces en una ocasión, en Nimes (Francia), el 11 de febrero, con Bernard Marsella y Enrique Ponce, y novillos de doña María Luisa Domínguez Pérez de Vargas, en festejo nocturno que a la postre sería el de su despedida de novillero. No torea en 1990, ni en 1991, ni en 1992, por lo que sorprende su decisión de tomar la alternativa. Esta tiene lugar en Benicarló (Castellón) el 15 de  marzo de 1992, con un toro de la ganadería de los señores Puerta Hermanos llamado Talaverano, herrado con el número 19, negro listón de capa y que dio en la báscula un peso de 580 kilos, al que cortó una oreja. Fue su padrino Vicente Ruiz, El Soro, y completaba la terna el diestro Miguel Báez, Litri. Vistió de blanco y azabache. Fue su única actuación en 1992. Una sola corrida contrata en 1993 y no tengo anotada ninguna actuación suya en 1994.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =