Nació en Alvacete el 10 de septiembre de 1931 e hizo los cursos novilleriles formando pareja con su paisano Pedrés. Juntos se presentaron en Madrid en las circunstancias que hemos dicho al ocuparnos de dicho Pedro; pero Juan no salió Premiado. ¡Son tantos los números que quedan en el bombo! Tomó la alternativa Montero en valencia el 18 de marzo de 1953, concedida por Julio Aparicio y en presencia del referido Pedrés, lidiándose en tal corrida toros de Urquijo, y la confirmó en Madrid, de manos de Rafael Ortega, el 6 de junio de 1954, con Dámaso Gómez de testigo y toros de doña Eusebia Galache. Si en el primer año de matador de toros alcanzó 25 corridas, en su ininterrumpido descenso ha llegado a despachar de una a cinco por temporada. No cabe líneas apologéticas en diestro de tan humilde condición. Falleció en accidente de circulación en 1971, El 8 de agosto de, en la carretera Córdoba a Valencia, cuando se dirigía a un tentadero, llegó el trágico accidente y dos días después falleció.
HISTORIA DEL TORERO
JUAN MONTERO Y NAVARRO
Publicado el 22 de febrero de 2022
0 comentarios