Era dependiente de comercio en Albacete –donde nació el 11 de febrero de 1932–, quiso probar fortuna como torero y resultó premiado. Empezó matando novillos formando pareja con su paisano Juan Montero; justos se presentaron en Madrid el 8 de junio de 1952 para matar reses de don Manuel Sánchez Cobaleda, y tal éxito obtuvo Pedrés, que se puso en la primera línea de los de su categoría, hasta el punto de sumar 51 funciones, por lo que el 12 de octubre del mismo año le dio Litri la alternativa en la plaza de Valencia, al cederle el toro Gitanillo, negro, de la antes citada ganadería. Y se la confirmó en Madrid Juan Posada el 12 de mayo de 1953, con toros de Urquijo y actuando Jumillano de testigo. Con diversas interrupciones voluntarias hasta 1964, fue de los que más torearon en los años sucesivos, a saber: 48 corridas en 1953; 44 en 1954; 38 en 1855; estuvo inactivo en las temporadas de 1957 a 1959; toreó 48 veces en 1960; volvió a parerse en 1961 y 1962; actuó 63 veces en 1963 y 65 en 1964, etcétera.
Fue un torero serio y honrado donde hubiera otro. Sobre todo serio.Tal era su seriedad, que su arte adolecía de triste y frío y parecía que toreaba cumpliendo un penoso deber. Y además era monótono. A pesar de la <<pedresina>>. Que, por cierto, no fue creación suya, sino del portugués Manuel dos Santos. No pretendemos negar con esto que sus pases de muleta tuvieran a veces alta calidad. Prueba de ello es la buena circulación que alcanzó.
Muere Pedro Martínez, ‘Pedrés’ a los 90 años
La noticia causó un hondo pesar en el mundo del toro en general y en la capital manchega en particular. El conocido diestro Pedro Martínez “Pedrés, uno de los nombres propios de la tauromaquia albacetense, nos dejaba a los 90 años. Las condolencias y muestras de cariño hacia la familia y amigos aún siguen sucediéndose, otra nuestra más de la grandeza de Pedro Martínez, un gran profesional y mejor persona tanto dentro como fuera del ruedo. Sirvan estas humildes líneas como un sincero recuerdo a su enorme figura. Descanse en Paz.
0 comentarios