HISTORIA DEL TORERO

GUILLES RAOUX

Publicado el 21 de octubre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros francés, que nació en Nimes (Francia), el 4 de mayo de 1971. Fue alumno del Centre François de Tauromachie y toreó su primera novillada sin picadores en Pouillon (Londes). Tomó parte en una modesta función promocional en Alicante, el 12 de octubre de 1985, en la que dio cuenta en forma aceptable de un añojo de la ganadería de José Escolar. El 9 de noviembre de 1986, con Xavier Milian, Christopher Aizpurúa y Denis Labarthe, cortando dos orejas a un novillo de Pussacq. Tarda cinco años en debutar con picadores, y lo hace el 27 de octubre de 1991, en Arlés, vestido de grana y azabache, en corrida mixta con el matador de toros venezolano El Yaracuy y el novillero El Millonario. Se lidian novillos de Hubert Yonnet, dando la vuelta en el único que estoquea, ya que la corrida, a causa de la lluvia, se suspende cuando dobla el cuarto astado que ha saltado al ruedo. Dirigido por Marc-Antoine Romero, seis tardes toreó en 1992, todas ellas en Francia, presentándose en Nimes, el 6 de junio, con novillos de Torrestrella y Erick Cortez y José Ignacio Sánchez de compañeros. El balance de su actuación fue de ovación en el tercero y vuelta al ruedo en el sexto, en novillada que se celebró por la noche. Diez novilladas torea en 1993, como en la anterior temporada todas en Francia, y seis en 1994, sin que ninguno delos paseíllos hayan sido en España. En 1995 le he anotado una sola novillada, el 29 de abril, en Le Grau du Roi, tarde en la que se despide del escalafón alternando con José Ortega y Juan Muriel, cortando una oreja, la de su primero, a un ejemplar de Los Millares. Poco tiempo después, el 27 de mayo, en Arlés, el portugués, Víctor Mendes le hace matador de toros, cediéndole, en presencia de Rafael Camino, la muerte del toro Delgadote, marcado con el número 5, negro de pinta, de 510 kilos de peso, con el hierro de Luc y Marc Jalabert. Viste de blanco y oro. Logra participar en solamente tres corridas de toros, aunque, como en el caso de las novilladas, este dato no está todavía suficientemente contrastado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + trece =