HISTORIA DEL TORERO

GABINO AGUILAR LEÓN

Publicado el 20 de marzo de 2022
Abel Murillo Adame logo

Torero mejicano que vino a España en 1963 y dijo haber nacido en Piedras Negras (Tlaxcala) el 2 de noviembre de 1941. Trabajó aquí como novillero durante dicho año y parte del siguiente, y luego de tomar la alternativa marchó a su país y no ha vuelto. Se presentó en Madrid el 7 de julio del expresado año 1963, alternando con Dos Anjos y Serranito en la lidia de seis novillos de J. Ramos Matías y hermanos, y tomó la alternativa en el mismo coso madrileño el 23 de junio de 1964. Se la dio Andrés hernando con toros de don Atanasio Fernándes y fue segundo espada de tal corrida el Cordobés, en la que, por cierto, obtuvo un triunfo de gran magnitud… Andrés Hernando.

Confirmó en la Plaza Monumental México el 17 de enero de 1965 teniendo como padrino a Alfredo Leal y como testigo Santiago Martín El Viti con el toro Juerguista de la ganadería de Torrecilla. Ese año toreó 15 corridas en España y 5 en Francia donde cortó varios rabos.

A partir de 1984 se hizo propietario de la ganadería de El Batán, ubicada en Querétaro. En el 2019 recibió la Medalla al Mérito Ganadero en el marco de la Asamblea Anual de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). No hemos leído que dicho Aguilar haya realizado grandes hazañas en su país. El torero mexicano Gabino Aguilar León ha fallecido en Querétaro a los 79 de años después de no superar una enfermedad que arrastraba desde hace tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 − dos =