HISTORIA DEL TORERO

ÁNGEL MAJANO SEGOVIA (Palomo II)

Publicado el 23 de marzo de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros y posteriormente banderillero, nacido en Villasequilla (Toledo) el 1 de marzo de 1952. Va a intervenir en las corridas de noveles celebradas en la plaza madrileña de Vistalegre durante el verano de 1972. Como premio a sus repetidos éxitos en tales festejos, al final de la temporada, el 22 de octubre, actuó en el mismo coso ya en corrida con picadores para dar muerte a reses de Miguel Higueros en presencia de Miguel Abellán, El Maletilla de Oro, y Santiago Burgos, El Santi. Triunfa nuevamente al cortar una oreja de su primer astado y le repiten el siguiente 5 de noviembre con un encierro de Luis Frías, y el posterior día 12 con ganado de Ana Carolina Díaz de Mahou. En estas nuevas oportunidades desoreja a uno de sus novillos. Cerró tal campaña con 21 festejos económicos en su haber, además de la reseñadas tres funciones picadas. En la siguiente esta cifra aumenta a 13, entre ellas la de su presentación en el coso de Las Ventas, de Madrid, el 1 de julio, donde alternó con Miguel Cancela y el antes citado El Santi en la lidia de reses de Miguel Zaballos; produce muy buena impresión, y pese a faltar a espadas hubo de dar una vuelta al ruedo tras doblar su primer enemigo. En Las siguiente temporadas descienden sus contratos a tres en 1974, seis en 1975 y cinco en 1976. Ya es sabido que el recuperar terreno en el campo de la novillería es tares sumamente difícil. En la actualidad reside este espada en Madrid. Durante la campaña de 1979 únicamente interviene en una novillada con caballos. Abandona el apodo torero para tomar la alternativa el 13 de abril de 1980, en la plaza de Toledo, por cesión de un toro de la divisa de Francisco Galache, llevada a cabo por José María Dols, Manzanares, en presencia del testigo Pedro Gutiérrez Moya, Niño de La Capea. A finales de los años ochenta decide pasar a las filas de los banderilleros, en las que figura desde entonces en lugar destacado. Ha toreado con José Luis Bote, Alejandro Silveti, el novillero Sergio Moreno y desde 1995 con el rejoneador Luis Miguel Arranz.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 7 =