HISTORIA DEL TORERO

ADOLFO ROJAS BARRIOS (El Nene)

Publicado el 23 de noviembre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros peruano nacido en Lima el 16 de octubre de 1921 y conocido familiarmente por el apodo de El Nene. Decidido a ser torero, formó pareja con su paisano Alejandro Montani, Cuando vino a España, en 1947, había toreado no poco en su país como Colombia, Ecuador, Venezuela y Bolivia, incluso había tomado una alternativa (Inválida, naturalmente) en Lima el 7 de enero de 1945, de manos de Rafaelillo en corrida de inauguración de las obras de remodelación del coso de Acho, con el nombre del espada que compartió cartel con neófito y padrino, que fue Juan Belmonte Campoy. Los toros fueron de la ganadería de La Viña. Como novillero hizo su presentación en Madrid el 14 de septiembre del expresado año 1947, para estoquear ganado de María Sánchez, de Terrones, con Cagancho Hijo y Juan Zamora. Su trabajo resultó vulgar y rojas no logró en España la reputación apetecida. Siguió participando en festivales, encerronas, tientas y festejos particulares, como el celebrado en Lomas de Villa, en octubre de 1986, con motivo del VII Congreso Internacional de Cirugía Taurina. Retirado de los ruedos, se dedicó a la organización de festejos en la ciudad de Lima, donde actualmente continúa residiendo. Su permanencia en los ruedos fue muy dilatada e, incluso, tras su retirada continuó participando en festivales en cosos de su nación. En agosto de 1982 se le dedicó un homenaje con motivo de celebrar las bodas de oro de su presentación en la secular plaza de Acho, de Lima. El 18 de diciembre del siguiente año participó en un festival organizado en su honor como despedida de los ruedos, celebrado en el citado coso de Acho, en el que estoqueó una res de la vacada de Yencala, a la que cortó las dos orejas, y salió a hombros de la plaza al término de la corrida. Este veterano diestro es una auténtica institución dentro del toreo peruano. El histórico torero peruano Adolfo Rojas Barrios, El Nene, falleció en la madrugada del sábado, a los 90 años de edad. Rojas fue víctima de una prolongada enfermedad que se hizo patente el año 2000, cuando sufrió una trombosis cerebral.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + once =