HISTORIA DEL TORERO

M | Toreros de la A a la Z

Publicado el
Abel Murillo Adame logo
M | Toreros de la A a la Z

Manuel Molina y Sánchez

Ni con el apoyo de su hermano consiguió hacer un cesto este torero cordobés. Y ese hermano fue nada menos que Lagartijo. Nació el 9 de abril de 1844; en octubre de 1875 se presentó en Madrid como banderillero de Rafael; perteneció después a la cuadrilla de...

leer más

M | Toreros de la A a la Z

Manuel Hermosilla y Llanera

De elevada estatura, ancho de hombros, esbelto y bien proporcionado de cuerpo, de gesto duro y curtida tez, sentencioso al hablar y pausado en sus movimientos, así fue el señor Manuel Hermosilla, nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 14 de enero de 1844....

leer más

M | Toreros de la A a la Z

Manuel Pérez (El Relojero)

Hasta hace pocos años existió en Zaragoza la relojería donde este diestro había trabajado; nació en Tarazona de Aragón y su medida como torero no fue mayor que la de su paisano, el Huevatero. Se retiró en el año 1862 y su campo de acción no se extendió más allá de...

leer más

M | Toreros de la A a la Z

Manuel Arjona Herrera

Fue un hermano del famoso Cúchares, al lado del cual se fue soltando en la lidia de reses bravas, y después de llevar algún tiempo en tal ejercicio alternaron ambos en el ruedo de Madrid el 12 de junio de 1848. Pero su antigüedad data del 17 de septiembre de 1849....

leer más

M | Toreros de la A a la Z

Manuel Trigo

Nació este diestro en Sevilla el 19 de julio de 1812 e hizo su aprendizaje torero en el matadero de dicha ciudad. Fue a Madrid en 1845 como banderillero de el Chiclanero, y para los efectos de su antigüedad como matador de toros se cuenta la fecha del 20 de...

leer más