Ya hicimos mención de él al ocuparnos de su hermano José, y era, como éste, natural de Sevilla, donde nació el 24 de noviembre de 1832.
Su aprendizaje torero lo empezó con el Nili, fue de banderillero con Manuel Domínguez y su citado hermano, y tras algunas probaturas con la espada –a su juicio satisfactorias– tomó la alternativa en Sevilla el 4 de abril de 1858, toreando con Juan Lucas Blanco y los referidos Manuel Domínguez y el Nili. La cesión de trastos la hizo el repetido Domínguez, por haber herido a Lucas el primer toro.
Dicho ascenso se lo confirmó Cayetano Sanz en Madrid el 20 de junio de 1861, fecha que prevaleció para su antigüedad.
Se retiró en 1866, y nueve años después, el 4 de julio de 1975, reanudó la profesión en Sevilla, hasta que el 1.º de septiembre de 1879 la dio por cancelada en una corrida que con Cara-ancha toreó en San Fernando (Cádiz).
Vivió retirado en su ciudad natal, donde estableció una escuela taurina en la última década del pasado siglo, y falleció el 16 de noviembre de 1899. Fue bondadoso, sencillo y afable, y sus charlas taurinas tenían muchos oyentes, porque sabía transmitir con facilidad sus conocimientos del arte.
0 comentarios