
Matador de toros que nace el día 18 de octubre de 1979 en Toledo. Viste su primer traje de luces en la localidad de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) en 1993. Su debut con picadores tiene lugar en Ciempozuelos (Madrid) el día 17 de mayo de 1997, alternando junto a Andrés Revuelta y Javier Esperanza ante ejemplares de Cernuño. Se presenta en la plaza de toros de Las Ventas el 21 de julio de 2000, alternando con Luis Vilches y Antonio Bricio, que también se presentaban, para estoquear un encierro de Román Sorando. Esa tarde, López corta una oreja al segundo de su lote. Este trofeo le vale la repetición semanas después sin que pueda reeditar el triunfo. Esa temporada la concluye habiendo toreado 23 tardes, cortando un total de 28 orejas. En 2001 toma parte en diez festejos, volviendo a la Monumental madrileña el día 9 de septiembre. Esa tarde da una vuelta al ruedo tras acabar con el segundo de su lote. Vuelve en el mes de octubre al coso de la calle de Alcalá y de nuevo da una vuelta al anillo. En 2002, antes de dar el salto al escalafón superior, repite en Las Ventas sin la suerte de actuaciones anteriores. Toma la alternativa en Sonseca (Toledo) el día 12 de mayo de manos de Pepín Jiménez con Manuel Díaz. El Cordobés, de testigo. El toro de la ceremonia pertenecía a la ganadería de Hierbabuena y respondía al nombre de Codicioso. López, que vestía de espuma de mar y oro, obtiene un gran triunfo, cortando cuatro orejas.

El año siguiente suma 14 festejos, cortando 25 orejas y cuatro rabos, confirmando la alternativa en Madrid el día 20 de julio. Javier Castaño fue el padrino de la ceremonia con Reyes Mendoza de testigo. El ejemplar de la ceremonia pertenecía a la divisa de Prieto de la Cal, se llamaba Felino, jabonero, herrado con el número 8, y con 499 kilos de peso. López tuvo que estoquear tres toros por cogida de Reyes Mendoza, obteniendo el balance de palmas tras aviso, silencio y vuelta. La campaña 2004 la realiza en tierras americanas, toreando un festejo en el coso mexicano de Chicoloapan y tres en Chota (Perú), donde corta un total de tres orejas. Al año siguiente hace el paseíllo en dos ocasiones en nuestro país para después volver a tierras peruanas, donde toma parte en seis funciones. En 2006 le anotamos tres festejos en los que corta un total de seis orejas.
0 comentarios