HISTORIA DEL TORERO

SIMON MIJARES (El Duende)

Publicado el 16 de abril de 2022
Abel Murillo Adame logo

Venezolano, de color; Simón Mijares Martínez nace en Maracay (Venezuela), el 18 de febrero de 1951, ya que desde hace varios años le venimos anotando tal cual novillada. Poco después, el 14 de mayo de 1964, tendría la oportunidad de torear su primera novillada sin picadores en Caracas; alternando su vocación taurina con la danza. Desde entonces, ha actuado de sobresaliente en todos los grandes acontecimientos de la familia Ordóñez. Alternativa de Cayetano incluida. Así como ha sido requerido en otras plazas como la de La Malagueta, donde el 20 de agosto de 2010 hizo el paseíllo en la Feria de Málaga en una corrida mixta junto a Hermoso de Mendoza, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.
Esta es la historia de este hombre menudo, humilde, y ante todo torero. El passado sábado 4 de septiembre de 2021, volvió a hacer el paseíllo en la plaza de toros de la Real Maestranza de Ronda.
Muy pronto, en 1965, el maestro Antonio Ordóñez lo trajo a España, y lo acogió en su familia como un miembro más; creándose unos lazos que hoy en día mantienen sus nietos Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez. Su primer paseíllo en nuestro país fue en Jerez de la Frontera.El 15 de agosto de 1971, nada menos que en la plaza de Ronda, en corrida a beneficio de la Cruz Roja, tomó la alternativa, concedida por Beca Belmonte, ante José Luis Parada, con ganado de Flores Albarrán y uno de Galache, y viste de luces en contadísimas ocasiones. A los 70 años, Simón Mijares ‘El Duende’ hacía el paseíllo el pasado sábado, 4 de Septiembre de 2021, en la Goyesca de Ronda, para actuar como sobresaliente en el mano a mano de Roca Rey y Pablo Aguado. Esta es su historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 11 =