HISTORIA DEL TORERO

RAÚL GÓMEZ DÍAZ (El rey de Ubaté)

Publicado el 30 de octubre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Ubaté (Colombia) el 6 de enero de 1953, que ciñó su primeara taleguilla torera en su patria chica el 13 de diciembre de 1971. Tras intervenir en festejos celebrados en cosos colombianos y venezolanos llegó a España en 1973 y se entrenó seguidamente en diversas ganaderías salmantinas antes de presentarse en nuestros cosos. El 25 de agosto de 1974 alternó, acertadamente, en Gro de Roig con El Andaluz y Jorge Palomo en la lidia de ganado de Sol. Durante la siguiente temporada participó en siete corridas con picadores, incluida la de su presentación en el coso de San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde resultó cogido al prender un par de banderillas a su primer astado, en presencia de Jacinto Duran y Pedro Fernández, Niño de Aranjuez. Recibió dos cornadas, de carácter grave, una en la axila derecha y otra en el muslo izquierdo. Durante la campaña de 1976 toreó en siete oportunidades, presentándose en el ruedo madrileño de Vista Alegre el 25 de abril para despachar un encierro de Pablo Jiménez Pasquau en unión de Fernando Martín, Sacromonte, y Paco Aguilar, siendo jugada su labor como de muy prometedora. El posterior 20 de junio alcanza un buen triunfo en Orense, con astados de la ganadería de Puerto de San Lorenzo, en presencia del citado Sacromonte y de Jorge Polanco, al Cortar un total de tres orejas a cambio de ser cogido por los dos novillos de su lote, con el lamentable resultado de recibir una cornada en una pierna y sufrir la fractura de la clavícula izquierda. Le repiten en Vista Alegre el 3 de octubre, junto al mencionado Polanco y Niño de Aranjuez, y ha de dar una vuelta al anillo tras dar muerte a su segundo enemigo. Durante la temporada de 1978 solo realizó un paseíllo en ruedos españoles. Continúa viniendo a nuestro continente en 1979 y se ve actuar, con éxito, el 12 de agosto en Ceret (Francia) con ganado de Frías, ante sus compañeros José Lerma y Patrick Varin. No se luce en demasía el 14 de junio de 1981 en el madrileño coliseo de Las Ventas, donde se presentaba para lidiar ganado de la vacada de El Almendral en unión de Fernando Galindo y Juan Palacios. Decide tomar la alternativa para regresar a su patria con doctorado español, y el 12 de septiembre de 1982 se la otorga en el coso de Baza su padrino Manuel Vázquez, Curro Vázquez, al cederle, ante el testigo Paco Alcalde, la muerte del toro Perezoso, negro bragado, número 149, del hierro de Bernardino Jiménez. No destaca su labor y no vuelve a torear en España, pero sí continúa su actividad en cosos de su nación. Así participa en la I feria del torero colombiano celebrada a últimos de enero de 1983 en Bogotá, en la que actuó, con astados de Darío Restrepo, con Pedro Castañeda y Álvaro Toral, sin que diera especial motivo para que sus compatriotas le tocaran las palmas. Desde al año de su alternativa viene toreando en un reducido número de festejos en su país, incluidos algunos festivales, como el que toreó en 1993, temporada que no lo hizo de luces. En su país se le conoció como El Rey de Ubaté y Colombo.

Alternativa

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 8 =