HISTORIA DEL TORERO

Pedro Basauri Paguaga (Pedrucho)

Publicado el 15 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Los dos toreros que hemos conocido más jacarandosos haciendo el paseo han sido hijo del Algabeño y Pedrucho. El El 4 de mayo de 1927 torearon juntos en Figueras y se pudo pagar el billete por verles hacer el desfile. Nosotros estábamos allí. El referido Pedro Basauri es vasco-catalán, pues si nació en Eibar (Guipúzcoa) el 30 de noviembre de 1893, en Barcelona residió desde los dos años. Diestro valiente, torero y matador y con gran dosis de voluntad, otros con menos méritos fuero anunciados más veces que él. Sin duda le perjudicó bastante su apego a Barcelona, su ausencia de Madrid, donde tanto se ha toreado siempre <<por las afueras>>. Se presentó en la plaza de la capital de España el 20 de julio de 1919, estoqueando ganado de Villamarta con Ernesto Pastor y Juan Luis de la Rosa; tomó la alternativa en San Sebastián el 2 de septiembre de 1923, de manos de Saleri II, al cederle éste un toro de Villagodio actuando Gavira de testigo, y sus ausencias de España no le permitieron confirmar dicho ascenso en Madrid hasta el 25 de septiembre de 1927, con Torquito de padrino y Carnicerito de acompañante, en cuya ocasión fueron de Gabriel González los toros que se corrieron. En Barcelona, donde le conoce todo el mundo y tiene un establecimiento comercial, cuenta las simpatías por vagones. El 21 de septiembre de 1973 muere en Barcelona, a los 80 años de edad. Donó parte de su herencia al asilo municipal eibarrés Residencia de San Andrés. Más tarde, su viuda donaría también, al mismo organismo, su escopeta, que ha pasado a formar parte del museo de la Industria Armera. En Barcelona era muy conocido, y la gente se paraba a saludarlo por la calle, y el muy cordialmente se paraba a hablar con todos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =