HISTORIA DEL TORERO

Juan Lucas Blanco

Publicado el 18 de diciembre de 2021
Abel Murillo Adame logo

Nació en Sevilla en el año 1821 y fue hijo de Manuel, el torero ajusticiado, quien aspiró a que el chico estudiara una carrera; pero se hizo torero, le dio un puesto en su cuadrilla el espada Juan Yust, y al morir éste se casó con la viuda. Su valentía y su buen estilo, así como la simpatía que inspiraba por el infausto fin que su padre tuvo, le crearon un ambiente muy favorable, y tras haber afianzado su cartel en Andalucía, Extremadura y Levante, se presentó en Madrid el 13 de abril de 1846, en cuya corrida cedió el Chiclanero su primer toro a Lavi (Manuel) –que ya era matador de toros desde tres años antes–, y éste, a su vez, se los cedió a Juan Lucas. Rarezas inexplicables de otros tiempos. Con fecha 15 de junio del mismo año, toreando en dicha plaza, sufrió una cornada grave en el muslo izquierdo; como su campaña no fue afortunada, empezó a perder crédito; los percances se fueron sucediendo, restándole facultades y entusiasmos, y desde el año 1855 comenzó a ser su vida un desastre, por entregarse al abuso de las bebidas alcohólicas. En 1866 dejó de oírse su nombre, y el 12 de mayo de 1867 dejó de existir en el hospital de Sevilla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro − uno =