HISTORIA DEL TORERO

LUIS FELIPE VITAL DA SILVA (Luis Vital Procuna)

Publicado el 6 de abril de 2024
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros portugués nacido el 2 de mayo de 1982 en Moita. Después de debutar vestido de luces en su localidad natal en 1996 comienza una intensa etapa en festejos sin picadores que culmina con una sobresaliente actuación el día 22 de julio de 1999 en el ciclo de novilladas organizado por La Maestranza de Sevilla que le hace acreedor del trofeo otorgado por la Tertulia Taurina Universitaria de la capital hispalense. Su presentación con picadores tiene lugar en el coso de Illumbe de San Sebastián el 12 de febrero de 2000, compartiendo cartel con Martín Antequera y Javier Castaño ante utreros de Martínez Elizondo. El luso es ovacionado en su primero dando la vuelta al ruedo tras lidiar al sexto. Termina Procuna la temporada con diecinueve festejos en su haber en los que obtiene un total de doce orejas, además de una cornada menos grave que sufre en Algemesí la tarde del 28 de septiembre.

En 2001 el portugués suma más de treinta festejos haciendo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas. El evento tuvo lugar el 18 de marzo alternando junto a Luis Alfonso Oliveira y Cesar Girón frente a astados de Viuda de Diego Garrido. Vuelve al coso madrileño el 16 de mayo para estoquear con poca fortuna un encierro de La Quinta. Ya en el mes de julio regresa a la Monumental madrileña para tomar parte en el ciclo de novilladas de verano, cortando una oreja al primer ejemplar de Prieto de la Cal que le correspondió en suerte. Con ese trofeo saca billete para tomar parte en la final que se celebra el día 17 de agosto, volviendo a obtener una oreja. Vuelve a pisar el coso madrileño el 10 de octubre, no pudiendo refrendar sus buenas actuaciones anteriores.

Termina la campaña 2001 haciendo su presentación en la plaza de Acho, en Lima, Perú, dando una vuelta al ruedo tras despachar a su primer oponente. La siguiente temporada toma parte en dieciocho festejos cortando un total de doce orejas. Ese año hace su presentación en La Maestranza de Sevilla el día 28 de abril acompañado de Enrique Peña y Antonio Fernández frente a utreros de El Serrano cortando un trofeo del sexto de la tarde. Repite actuación en el coso maestrante en el mes de agosto dando una vuelta al ruedo. Antes había hecho el paseíllo en la Monumental de Las ventas en el ciclo isidril con escasa fortuna.

En la temporada 2003 toma parte en tres novilladas, dos de ellas en Portugal, antes de tomar la alternativa el día 15 de agosto en Almendralejo (Badajoz), de manos de Óscar Higares en presencia de Rafaelillo. El toro de la ceremonia llevaba el nombre de Peluquero y pertenecía a la ganadería de Cebada Gago. Vital cortó una oreja de este ejemplar dando una vuelta al ruedo en su segundo. Ya como matador de toros hizo el paseíllo dos tardes en su país. La siguiente campaña se viste de luces onde tardes en cosos españoles, portugueses y venezolanos, cortando un total de nueve orejas. En 2005 vuelve a tomar parte en once funciones lidiando un solo festejo en nuestro país.

La temporada 2006 es menos productiva en número de corridas para el luso. Actúa en seis festejos sobresaliendo la actuación que protagoniza el día 10 de agosto en la plaza de Campo Pequeño de Lisboa, donde da una vuelta al ruedo tras lidiar a su segundo enemigo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 13 =