
Matador de toros, natural de San Luis de Potosí (México), donde nació el 6 de marzo de 1951. El 27 de febrero de 1972 consigue un bonito triunfo en Sabinas Hidalgo (Nuevo León, México) al cortar una oreja de cada una de las reses de Peñuelas que le correspondieron, en presencia de José García, El Charro. Al año siguiente, el 26 de agosto, se presentó en la plaza México, con Jorge Martínez y Enrique Fraga de compañeros matando en primer lugar el novillo Califa que, como el resto, llevaba el hierro de Casablanca. El 15 de diciembre de 1974 recibió una alternativa en su ciudad natal, no reconocida en España, de manos de Manuel Capetillo, en presencia de Manuel Espinosa, Armillita, perteneciendo el encierro corrido en tal ocasión al hierro de Cerralvo. No tengo noticia de que tal diestro, desconocido totalmente en España, haya confirmado tal doctorado en alguna de las plazas de la capital de su nación. El 6 de marzo de 1977 ganó el trofeo Puerto Villarta, disputado en tal localidad azteca, con reses de Ezequiel Gutiérrez y El Querétano y Raúl Ponce de León de compañeros de cartel. Continúa actuando en cosos de los estados de su país, como el 23 de octubre de 1981 en Apatzingan, donde corta una oreja de un astado de la ganadería de Peñuelas en presencia de su compañero Antonio Lomelín y del rejoneador Pedro Louceiro. Mayor triunfo logra el 14 de marzo de 1983 en el Roble (Sinaloa), al llevarse en el esportón un total de tres orejas de reses de Guadalupe Medina, ante José Manuel Inchausti, Tinín. Los mismos trofeos, con al editamento de un rabo, los acanza el 11 de noviembre de 1984 en Nogales cuando alternó con Jesús Solórzano en la lidia de cuatro cornúpetas del hierro de Trincheras. Junto a Curro Leal torea el 9 de enero de 1985 en Cancún ganado de Iturbe Hermanos y le conceden las dos orejas de su primer oponente. Cada temporada fue actuando en un buen número de corridas de toros que estadísticamente resumo así: 22 en 1990, 17 en 1991, 14 en 1992, de nuevo 17 en 1993 y siete en 1994. No se vistió de luces en 1995. Es digno de destacar las tareas empresariales que ha desempeñado este diestro azteca, desconocido en las plazas españolas, al llevar la gerencia de los negocios taurinos en ciudades importantes, como Monterrey, Guanajuato, Mérida, Tijuana y Ciudad Juárez.
0 comentarios