Matador de toros nacido en Huelva el 25 de octubre de 1970. Se presentó en público en Rociana del Condado (Huelva), en agosto de 1989. Al siguiente año, el 25 de mayo, en Aracena, se viste por primera vez de luces. Es un terno tabaco y oro y en el paseíllo le acompañan El Umbreteño, Jorge Buendía y Jesús Medrano. Las reses que se lidiaron pertenecieron al hierro de Río Grande.
Durante más de dos años se mantiene toreando novilladas económicas, obteniendo algunos triunfos como el conseguido en las colombinas de 1992. El 17 de octubre de 1993 debutó con picadores, en la plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, cuando llevaba sumadas alrededor de setenta novilladas sin picar. A las cinco en punto de la tarde de ese día, vestido de corinto y azabache, espera junto a Santi Acevedo y Rafael Osorio para iniciar un paseíllo muy especial. Los novillos que se lidian pertenecen a los hierros de don Ramón Sánchez Rodríguez y don Ramón Sánchez Recio, dos de ellos, correspondiendo a Jesús uno de cada divisa y por ese orden. El balance de su única actuación con picadores ese año fue de silencio y palmas.
Torea muy poco en 1994, dos tardes solamente, en Sevilla de nuevo y en Trigueros (Huelva), número que no es mucho mayor en 1995, temporada en la que se vistió de luces en tres ocasiones como novilleros con picadores. Se doctora el 17 de agosto de 1996 en Valverde del Camino (Huelva). De padrino de alternativa oficia Luis de Pauloba, y como testigo actúa Pedrito de Portugal. Posteriormente, actúa de forma muy irregular algunas campañas. Así lidia en el 2003 en la plaza de Ayamonte, y se anuncia en el 2004 en Huelva y en Moguer. Suma más festejos durante la campaña del año 2005, casi todos ellos en plazas de inferior categoría.
0 comentarios