
Matador de toros nacido en Cantalejo (Segovia), el 28 de mayo de 1933. Tras aprender los rudimentos del oficio en las capeas y tentaderos del campo charro salió por primera vez a una plaza vestido de luces como sobresaliente en un festejo humilde celebrado el 16 de octubre de 1953 en Cerezuela (Segovia), en el que estoqueó al último novillo que se lidiaba. Continuó muchos años toreando novilladas sin picadores, y tras tomar parte en 60 de estos festejos, debutó con los del castoreño el 15 de abril de 1962 en la plaza de Vistalegre de Carabanchel (Madrid), con Serranito y Algabeño y triunfó al cortar una oreja a su primer oponente. Este éxito le valió la repetición en el mismo coso, el 29 del mismo mes y el 1 de mayo, con utreros de Enriqueta de la Cova, y de Lorenzo Arroyo respectivamente. Con tan buen ambiente se presentó en la monumental madrileña de Las Ventas en una novillada nocturna celebrada el sábado, 10 de julio de 1965, alternando con Pedro Santamaría, Clemente Gallo, Marcelino Rodríguez “El Temerario”, Aurelio García “Higares”, y Antonio Martínez “Rondeño”. Los novillos corridos pertenecían a la ganadería de Manuel Ucha Vázquez. Diego Francisco, pasó inadvertido como novillero; pero quiso permitirse el lujo de tomar la alternativa y obtuvo ésta en su villa natal el 16 de agosto de 1970, de manos de Palomo Linares, Gabriel de la Casa de testigo, y reses de Galache. No tenemos noticias de que después haya vestido el traje de luces.
0 comentarios