HISTORIA DEL TORERO

ENRIQUE PÉREZ REDONDO (Paco Lucena)

Publicado el 9 de septiembre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros, nació en Azuaga (Badajoz) el 20 de febrero de 1950 y desde muy temprana edad tuvo vocación de torero, iniciando sus pasos en el mundo del toro desde muy joven. En los primeros años de la década de los 70 fue un novillero destacado, debutando con picadores en la plaza de Vistalegre de Carabanchel (Madrid), el 30 de julio de 1972, saliendo a hombros tras cortar dos orejas. Tres años después, el 22 de junio de 1975, toma la alternativa en Badajoz de manos de Ruiz Miguel y actuando de testigo Víctor Mendes, ante toros del Heredero del Conde de la Corte. El toro de la alternativa fue “Salerín”, número 27, al que Lucena cortó una oreja, dando una vuelta al ruedo en el que cerró plaza, segundo de su lote. Tras unos años de matador de toros en los que la suerte no estuvo de su parte, decidió pasar a las filas de los de plata, toreando en la cuadrilla de José Luis Palomar, Víctor Mendes, Armillita Chico o César Rincón, entre otros. Demostró ser un gran banderillero y un excelente bregador, alcanzó importantes triunfos obteniendo trofeos como: “Trofeo Alfredo David” al mejor banderillero en la mejor brega, en Valencia, julio de 1991; o el Trofeo a la labor más completa de subalterno, en Colmenar Viejo, Feria de los Remedios de 1993. Su retirada del mundo de los toros llegó en el año 2004 en la plaza de toros de Alba de Tormes (Salamanca). Enrique Pérez Redondo, apodado en el mundo del toro como Paco Lucena, falleció el pasado 31 de marzo de 2023 a los 73 años de edad como consecuencia de una larga enfermedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 5 =