HISTORIA DEL TORERO

PEDRO PÉREZ ROLDÁN (Chicote)

Publicado el 9 de septiembre de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros nacido en Granada, el 23 de enero de 1971. Es hijo del también novillero Pedro Pérez Hernández y hermano del banderillero Carlos Chicote. Su primer becerro lo mató, vestido de corto, en Motril (Granada), el 1 de mayo de 1984. Alternar con Miguel Marcos en la lidia de cuatro astados de la vacada de Miguel Mateo. El 22 de septiembre de 1985, en Alcudia de Guadix. Su labor en su primer enemigo fue sobresaliente, por lo que le fueron otorgadas las dos orejas. Más completo fue el éxito alcanzado el 21 de julio de 1986 en Mojácar, al llevarse un total de cuatro orejas y un rabo de las reses de la divisa de Francisca Valderas que le correspondieron. Como alumno de la Escuela Taurina de Granada participó en la fundación que tuvo por marco la plaza de toros de Jerez de la Frontera, el 2 de noviembre de 1986, en la que estoqueó un becerro del hierro de Manuel Escolar. Agradó su labor, premiada con una doble vuelta al anillo al negarse la presidencia a conceder la oreja mayoritariamente solicitada, de lo que pudieron dar fe sus siete colegas pertenecientes a distintas Escuelas Taurinas que le acompañaron en la arena. Por vez primera se enfundó un terno de seda y oro en Baza, el 9 de septiembre de 1987, con El Cordobés y Paquito Ruiz de compañeros y novillos de Frías. Su presentación con picadores fue el 3 de mayo de 1988, en Granada, alternando con Paquito Ruiz y El Torero y lidiado novillos de don Francisco Campos Peña.

Ese primer año intervino en cuatro novilladas, una de ellas, la última, el 7 de agosto, fue la de su presentación en Sevilla. En Esta ocasión se corren novillos de Soto de la Fuente y alterna con Jesús Zárate y Alcalareño. Torea muy poco este novillero, que en la siguiente campaña no aparece en las clasificaciones de final de año. En 1990 intervino en tres novilladas, número que se reduce a dos en 1991 y a una, en Granada, donde corta una oreja a su primer cebada, en 1992. Dos tardes se viste de luces en 1993, con un gran éxito en Torremolinos, y una, en Loja, con salida en hombros, en 1994. La temporada siguiente, de la mano de Juan Hidalgo Gutiérrez, torea dieciséis novilladas, entre ellas, cuando finaliza la misma, el 15 de octubre, la de su presentación en Las Ventas, de Madrid. Viste para tan importante ocasión de azul pavo y oro y alterna con Macareno y Chamón Ortega, que también debuta en Madrid. Se corren novillos de la divisa de Palomo Linares. El que abre plaza, primero de su lote, se llama Gavilán, tiene el número 45 herrado, es negro salpicado, bragado y meano y pesa 453 kilos. El balance de su labor fue de silencio en su primero, el peor novillo de la tarde, y ovación en el cuarto, en el que corrió la mano con muletazos largos, templados y en ocasiones muy ligados. El 23 de agosto de1996 toma la alternativa en Martos (Jaén), con toros de Murteira Grave y con El Cordobés y Cristina Sánchez como compañeros. Hervé, cárdeno, de 530 kilos fue el toro de la ceremonia. Posteriormente siguió ligado al mundo del toro como empresario y comentarista radiofónico, facetas estas en las que destaca sobremanera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce + 13 =