HISTORIA DEL TORERO

ARCADIO FERRÓN (Curro Cruz)

Publicado el 19 de septiembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros y banderillero, nacido en Osuna (Sevilla), el 18 de agosto de 1957. Empezó como novillero sin picadores en 1974 en Villanueva con el apodo de “El Chupa”, apodo que luego abandonó cuando debutó con picadores en Alcalá de Guadaira (Sevilla), el 19 de marzo de 1976. Pronto se fijó en él y lo apoderó, el matador de toros retirado Paco Bautista, en el que tanto él como los aficionados y críticos en general depositaron sus ilusiones y esperanzas, haciendo fructíferas campañas en sus etapa de novillero. En 1977 y 1978, por ejemplo, toreó 28 novilladas, y se presentó en Madrid el 25 de junio de ésta última, alternando con Victoriano MartínezEl Víctor” y Pedro Mariscal. Se corrió ganado de García Romero. Sin estar mal en sus toros, con los que estuvo variado con capote, banderillas y muleta, en cambio estuvo fatal con la espada y tuvo que ser avisado por la presidencia. Este tropiezo en Madrid fue un lastre para su carrera por lo que decidió tomar la alternativa cuanto antes, y tras torear 10 novilladas picadas en 1979, recibió la alternativa en Linares (Jaén), el 2 de septiembre, con toros de Mariano Sanz, de manos de Paco Bautista, con Lázaro Carmona de testigo. Terminó la temporada con 3 corridas toreadas. En la siguiente temporada no mejoró mucho su situación al torear solamente 5 corridas, igual que pasaría en 1981, en la que toreó 7 corridas, una de ellas la confirmación de su alternativa en Madrid, el 15 de agosto, de rojo vino y oro, con el toro “Rosón”, negro bragado, número 256 y 538 kilos, perteneciente a la ganadería de “Salamanca”, propiedad de Pilar Sánchez Cobaleda. Actuó de padrino Gregorio TébarEl Inclusero”, y de testigo Justo Benítez. El confirmante fue aplaudido en sus dos toros. En 1982 toreó 4 corridas, y 2 en 1983, haciéndose cargo de su carrera los HermanosChicote”, de Granada, sin que los resultados obtenidos en su gestión fueran mejores, porque al terminar la temporada de 1984 había toreado solamente una corrida, igual que en 1985, y 2 en 1986. En 1987 toreó 3, retirándose de los ruedos como matador de toros en la corrida que se celebró en Barcelona el día 27 de septiembre, en la que alternó en la lidia de cinco toros de Félix Hernández Barrera, y uno de “Los Bayones”, lidiado en sexto lugar, con Nimeño II, y José Antonio Carretero. Al finalizar la corrida le cortó la coleta el diestro José Ordóñez, que en su época de novillero usó el nombre artístico de “El Murciélago”, y días después, el 11 de octubre, debutó como banderillero a las órdenes de  Ortega Cano en 2009, concretamente en la plaza de Higuera La Real». Cruz, otrora banderillero de algunas figuras del toreo, comenzará la temporada como auxiliador de Iván Magro aunque su intención es hacerlo también «por libre» al lado de los toreros de a pie que quieran contar con él en las dos temporadas que le restan hasta jubilarse. El subalterno asegura que ha venido manteniendo una concienzuda preparación este tiempo y que se encuentra en plenas condiciones físicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × cinco =