HISTORIA DEL TORERO

ALEJANDRO TARÍN

Publicado el 15 de febrero de 2024
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros de nacionalidad mexicana que nació en Parral (Chihuahua) el 25 de enero de 1965. La alternativa la tomó el 21 de marzo de 1980, en Chihuahua, de manos de Mario Coelho, en presencia de Eloy Cavazos, con un toro de la divisa de Riaño. Durante la temporada de 1981 toreó en una ocasión en Portugal, sin que llegara a hacerlo en cosos españoles. En la localidad azteca de Cuatla e conceden una oreja de cada uno de sus enemigos, de la ganadería de Sergio Rojas, en presencia de Manuel Ruiz, Arruza, y Jorge Gutiérrez. El 13 de marzo de 1983 alterna en Acapulco con Alfredo Gómez, El Brillante, en la lidia de cuatro reses de la vacada de los hermanos Doddoli y le entregan una oreja de su primer oponente, idéntico trofeo que obtiene el siguiente domingo, día 20, en Puerto Vallarta, cuanto estoqueó un ejemplar del hierro de los hermanos Mier, ante sus compañeros de cartel Luis Fernando Sánchez, El Brillante y Gerardo Ortiz. Mayor triunfo obtiene, al conseguir tres apéndices auditivos, el 11 de agosto de 1985 en Tuxpan, cuando junto a Eduardo Rodríguez, El Pana, dio cuenta de bureles de la divisa de San Cristóba.

Entre 1987 y 1994 solamente se vistió de luces en una ocasión en el año 1993. El 22 de octubre de 1993, catorce años después de la alternativa, confirmó su doctorado en la México, en la cuarta Corrida de la Oportunidad, en cartel que él mismo encabezaba. Fue padrino de la ceremonia Alberto Ortega. Quien le cedió la muerte del toro llamado Don Manuel, Marcado con el número 9, cárdeno claro y bragado de capa, de 466 kilos de peso y con la divisa, como el resto de los lidiados, de la ganadería de Los Ángeles de Sierra Ortega. Completaron el cartel Manuel Moreno, de Portugal; Alejandro del Olivar, Héctor de Granada y Mauricio Portillo. Lanceó a Don Manuel un poco movido, destacando un tremendista quite por gaoneras. La faena pecó de falta de ligazón, pero sobresalieron en ella algunos buenos naturales, en los que corrió muy bien la mano. La falta de contratos se notó aún más con la espada. Confirma su doctorado en la capital de su nación, toreando en la México el 22 de octubre. Oficia de Padrino Alberto Ortega y presencian la ceremonia Manuel Moreno, Alejandro del Olivar, Héctor de Granada y Mauricio Portillo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + cuatro =