HISTORIA DEL TORERO

ANDRÉS BLANCO DURÁN

Publicado el 2 de marzo de 2025
Abel Murillo Adame logo

Matador de novillos, que durante la campaña de 1977, toma parte en ocho corridas con picadores. El 9 de septiembre resultó aparatosamente cogido en Albacete por una res de Diego Puerta que le ocasionó fuerte conmoción cerebral y una lesión en la muñeca izquierda. Fueron sus compañeros de terna en tal ocasión Juan Antonio Esplá y Maribel Atiénzar. Da un paso atrás en 1978, año en que únicamente pisó un albero taurino en tres oportunidades. Reside en Alcalá de Rió (Sevilla). Triunfa en Valencia el 20 de julio de 1979, en la Feria de San Jaime, al cortar una oreja de cada uno de los astados que formaron su lote, de la vacada de Juan Gallardo, en presencia de sus compañeros de cartel Francisco Vázquez, Curro Valencia, y José Hernández, El Melena. El siguiente 16 de septiembre se presenta en la madrileña plaza de Las Ventas para alternar con Antonio Ramón Jiménez y José Luis Vázquez en la lidia de cuatro reses de Juan Pedro Domecq y dos de Pío Tabernero de Vilvis, logrando sus mejores momentos en su segundo novillo, de que le concedieron una oreja. Cerró el año con once festejos en su haber, cifra que prácticamente mantiene en 1980, si bien resultados claramente inferiores, pues tan solo cortó en total tres orejas. El 20 de marzo de 1981 es cogido por una res del hierro de Pablo Romero en el coso valenciano, resultando con fuerte conmoción cerebral. Completaban el cartel aquella tarde Vicente Ruiz, El Soro, y Manuel González. Se vistió de luces tal año tan solo en cuatro ocasiones y aún fue menor el número en las dos siguientes. Según mis anotaciones, la última vez que actuó en corrida con caballos fue el 11 de abril de 1983, en su querida plaza de la calle de Játiva, donde en unión de Antonio Camarena y de Manuel Cruz, Morenito de Jaén, se enfrentó a cuatro novillos de la vacada de Eduardo Miura y a dos de la de Garcibravo. Y así acabo la andadura torera de este espada que durante la campaña de 1979 hizo concebir grandes esperanzas a los aficionados en general y a los valencianos en particular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cinco =