HISTORIA DEL TORERO

RAFAEL MARISCAL BUENO

Publicado el 5 de marzo de 2022
Abel Murillo Adame logo

Granadino, de baja estatura, bullidor y valiente cuando era novillero, y un cero a la izquierda en cuanto tomó la alternativa. Nació en la ciudad de la Alhambra el 29 de mayo de 1937 y se presentó en Madrid el 27 de junio de 1954, con Carriles y Cascales y reses de Marañon. Contagiado de la epidemia de la alternativa, fue tan grave el ataque, que la tomó en pleno invierno, el 27 de enero de 1957 en Almería, de manos de Enrique Vera, con Juan Antonio Romero de testigo y reses de Ramos Dávila. En seguida pudo venderla por lo que le hubieran querido dar, porque ni la confirmó en Madrid ni le sirvió de nada. Por eso renunció a ella; mas al volver a las filas novilleriles, ya no tuvo circulación.

Rafael Mariscal, el que fuera matador de toros, apoderado y empresario granadino, murió en Málaga a los 73 años de edad, tras una larga enfermedad. Rafael fue, con Miguel Montenegro, una de las grandes debilidades de la afición granadina o, lo que es lo mismo, su otra gran pasión. Hasta la irrupción de David Fandila El Fandi‘, no se había conocido en Granada un fenómeno como el que protagonizaron Mariscal y Montenegro, una pasión breve en el tiempo, pero perdurable. Tan perdurable, que muchos años después de retirarse de los toros y a propósito de un festival a beneficio de ‘El Palomicas’, un modesto banderillero, Rafael tuvo ocasión de ofrecer a los aficionados retazos de su personalidad y gracia torera, y fue tal el impacto que llegó incluso a especularse con la posibilidad de un retorno a los ruedos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 18 =