HISTORIA DEL TORERO

MIGUEL MUNGUÍA GONZÁLEZ (El Inspirado)

Publicado el 1 de julio de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros que nació en Morelia (Michoacán) el 6 de septiembre de 1950. El 7 de diciembre de 1969 actuó en la Guadalajara azteca con ganado de Ruiz Barrios, junto a Daniel Vilches y José Caro. Junto a Adrián Romero destacó en las novilladas veraniegas celebradas en la capital de México en 1970. Un completo triunfo se anotó el 20 de septiembre de tal temporada en Morelia cuando alternó con Efrén Adame en la lidia de cuatro reses de la vacada de El Romeral, ya que cortó un total de tres orejas y salió a hombros de la México el 4 de octubre de 1970, con Raúl Capetillo y Miguel Cepeda, El Brecó, con novillos de Zamarrero, y fue el primero de su lote el llamado Contador. Asimismo completo la información de su segunda alternativa, y añado que también participó en la corrida el rejoneador Jorge Hernández Andrés y que Miguel regaló un sobrero del mismo hierro titular. Un año después, el 30 de septiembre de 1971, recibió una alternativa en Morelia de manos de Manuel Martínez, quien le cedió , en presencia de Jesús Solórzano, la muerte de un toro de la ganadería de Zamarrero, pero no tardó en renunciar al doctorado y retornar, por tanto, a intervenir en festejos menores. El 16 de febrero de 1975 le vieron, nuevamente en Morelia, dar muerte a novillos de Salitrito en presencia de Rafael Poyato y Daniel Silveti. En la plaza de San Luis Potosí se doctora nuevamente en tauromaquia el 11 de enero de 1976 apadrinado esta vez por Manuel Armillita, con Curro Leal como testigo. El encierro pertenecía al hierro de Manuel Labastida y la actuación del renovado matador de toros no pasó de aceptable. Mejor calificación hay que aplicarle por Su trabajo en Celaya el siguiente 18 de octubre y en Uruapan el posterior día 22 con reses de la divisa de Santa María y Curro Rivera y Manuel Arruza de Compañeros de cartel. No tengo datos de que sus doctorados fueran confirmados en la capital mexicana. En España nunca actuó este diestro, al menos no lo ha llevado a efecto cuando se redacta la presente semblanza al comienzo de la temporada de 1978. En los años que fundamentalmente abarca este volumen le anotaron una corrida de toros en 1986, 1987 y 1988 y dos en 1989, último año en el que figuró en el escalafón de los de su categoría. Falleció en su Morelia natl el 29 de diciembre de 1993.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 1 =