HISTORIA DEL TORERO

José Romero y Martínez

Publicado el 13 de diciembre de 2021
Abel Murillo Adame logo

Fue este diestro el segundo de los hijos de Juan Romero y vio la luz en Ronda el 1º de diciembre de 1945. Cuando contaba diecisiete años de edad, en 1762, ya figuraba como banderillero en la cuadrilla de su padre; y e sus claras disposiciones nos habla el hecho de haber sido considerado, tras la retirada de su hermano y la muerte de Pepe-Illo, como la figura mas señalada de aquel tiempo. Entonces se sobrepuso y demostró que, sin el auge adquirido por Costillares, Pepe-Illo y su hermano Pedro, habría sido mayor su nombradía. Toreó en Madrid con intermitencias desde el año 1803, y con la prohibición de la fiesta por Carlos IV y la Guerra de la Independencia quedaron muertas sus actividades. Pero hallándose en la Corte el año 1818, con setenta y tres años a cuestas, no vacila en tomar parte en una corrida benéfica, y tan lucida fue su labor, que hizo exclamar al embajador de los Estados Unidos: <<Este viejo me ha hecho conocer hoy que el torear es un arte>>. Murió en Ronda en el otoño del año 1826.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + diecinueve =