HISTORIA DEL TORERO

JOSÉ LUIS LÓPEZ-TRIVIÑO GOMEZ-ESPINOSA (José Luis Triviño)

Publicado el 9 de marzo de 2023
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros que nace el día 13 de julio de 1981 en la localidad toledana de Puebla de Montalbán. Se viste por primera vez de luces en Benidorm en 1996. Debuta con picadores el 1 de marzo de 1998 en Fuensalida alternando junto a José Montes y Rabel de Foyos ante novillos de Fernando de la Peña. Triviño triunfa esa tarde cortando tres orejas. La siguiente temporada, 1999, se presenta en la Monumental de Las Ventas el día 29 de abril con Guillermo Marín y Sergio Martínez en el cartel ante utreros de Valdefresno. Esa misma campaña también hace su presentación en la Maestranza de Sevilla en el mes de agosto, dando una vuelta al ruedo tras estoquear a su primero. En 2000 suma un total de veinticinco festejos cortando cincuenta y dos orejas y cuatro rabos en plazas de inferior categoría, destacando los triunfos que obtiene en Daganzo, Aldea del Fresno, Aguilafuente, Honrubia y Estremera de Tajo. En diciembre hace su presentación en Quito (Ecuador) cortando un trofeo a su primero y viendo cómo su segundo oponente era conducido a los corrales tras recibir los tres avisos. En 2001 torea quince novilladas antes de dar el salto al escalafón superior; entre ellas vuelve a Las Ventas, con escasa fortuna, y se presenta en la Monumental de Barcelona dando una vuelta al ruedo.

El día 17 de junio toma la alternativa en Toledo de manos de Enrique Ponce con Eugenio de Mora de Testigo. El toro de la ceremonia pertenecía a la ganadería de El Ventorrillo, castaño, con el número 76 en los costillares, de 440 kilos de pesos y respondía al nombre de Nécora. Triviño, que vestía un terno azul marino y oro, salió en hombros tras obtener un trofeo de cada uno de sus oponentes. Ya como matador de toros actúa quince tardes esa misma campaña, logrando salir en hombros la mayoría de las tardes. En la temporada 2002 confirma la alternativa en la monumental madrileña. Fue el día 5 de mayo cuando Mariano Jiménez le cede los trastos en presencia de José Antonio Iniesta para que estoquee un ejemplar de Astolfi. Semanas después corta una oreja en Toledo y se presenta en  Barcelona como matador de toros ante un encierro infumable de Prieto de la Cal. Vuelve a Las ventas en el mes de julio sin mucha fortuna y una semana después sale en hombros de su localidad natal, Puebla de Montalbán, después de cortar tres orejas. El 17 de agosto, en Almorox (Toledo) torea la que sería su última corrida de toros, ya que días más tarde decide retirarse de los ruedos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 1 =