Matador de toros, nacido en Cádiz. Hizo su aprendizaje toreando en las plaza de los estados mexicanos. El 11 de enero de 1914 actuó en Zacatecas (México), y quedó bien con muleta y estoque. Vino este mismo año a España, y el 26 de julio se presentó en Carabenchel, alternando con Antoñete y Samuel Solís en la muerte de novillos de don Rodrigo Solís. Torea unas cuantas corridas aqella temporada en la plaza gaditana, y el 2 de agosto resulta cogido en ella por un novillo de don José Domecq, de Jerez de la Frontera, sufriendo la fractura de la clavícula. El 25 de octubre del citado 1914 hace su aparición en Madrid, estoqueando, en unión de Florentino Ballesteros y José Zarco, ganado portugués de don Victorino d’Avellar Froes. Estuvo mal con el capote y la muleta, y regular con el estoque. El 4 de julio de 1915 se presentó en Sevilla, para estoquear novillos de Murube en unión de Alé y Antonio Calvadle. El 18 de agosto de 1918, un novillo de don Juan Sánchez, de Carreros (Salamanca), le fracturó una costilla. En la temporada de este año toreó diez novilladas, algunas de ellas en plazas importantes, como las de Barcelona, Granada, Puerto de Santa María y Ronda. Los siguientes años torea apenas tan solo en las plazas de los Puertos y Cádiz. Fue perdiendo terreno, y en 1922 estaba casi olvidado. Pero cuando estaba completamente olvidado tomó la alternativa en Tarragona, el 3 de junio de 1923, de manos de Saleri II. Los toros lidiados pertenecían a la vacada de Alvarrán y fue tercer espada Cámara III. Toreó en España un par de corridas como tal matador de toros, marchando el año siguiente a Guatemala.
HISTORIA DEL TORERO
JOSÉ AMUEDO
Publicado el 14 de enero de 2022
0 comentarios