HISTORIA DEL TORERO

Florentino Ballesteros González

Publicado el 27 de enero de 2022
Abel Murillo Adame logo

Se trata de un hijo de aquel Florentino Ballesteros que murió trágicamente en la plaza de Madrid en el mes de abril de 1917, cuyo retoño nació en Zaragoza el 3 de septiembre de 1914; no contaba tres años todavía cuando falleció su padre; nadie pensaba en que pudiera vestir el traje de luces, tanto es así que se dio a estudiar la carrera de Comercio; pero en 1929 empezó a torear como matador de novillos, y en 1930 tomó ya parte en 17 funciones. El 14 de agosto de 1932 hizo su presentación en la plaza de Madrid como tal novillero matando reses de varias ganaderías con Luciano Contreras y José Cerdá; en 1933 tomó parte en 35 novilladas –y eso que perdió algunas por una cornada que sufrió en la plaza madrileña el día 3 de agosto–, y con fecha 8 de octubre del mismo año, después de una campaña triunfal, le dio Vicente Barrera la alternativa en Barcelona –con Fernando Domínguez de segundo espada–, al cederle el toro Zagalo, de la ganadería portuguesa de Alves do Río, ascenso que le confirmó Rafael el Gallo en Madrid, acompañado de Manolo Bienvenida, el 3 de mayo de 1934, con toros de don Celso Cruz del Castillo. Joven, con buena figura y exuberancia de facultades y excelentes aptitudes de estoqueador (mató algunos toros irreprochablemente), parecía ofrecérsele un lisonjero porvenir, pues no era torpe como torero y la sombra de su padre parecía protegerle; pero en las 25 corridas que toreó durante el año 1934 no dio el paso de avance que necesitaba ni se habló tanto de su buen estilo de matador; en el invierno siguiente toreó en el Perú; en 1935 no tomó parte más que en cuatro corridas, y en vista de que, lejos de avanzar, retrocedía, acentuó él mismo su retroceso, renunció a la alternativa, volvió a ser novillero y acabó por dedicarse a clavar banderillas, aunque fue poco lo que como subalterno trabajó, por dedicarse a otras actividades.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − siete =