Matador de toros de nacionalidad mexicana, descendiente de españoles y más concretamente de asturianos, y por línea directa de los primeros marqueses de Argüelles, que más por simple afición que motivos de lucro emprendió la siempre deficil aventura torera. Añadimos que nació en Querétaro el 1 de abril de 1969. Su presentación como novillero en la Monumental Plaza México de la capital azteca tuvo lugar el 22 de noviembre de 1981 para alternar con José Alonso y José Lorenzo Garza en la lidia de un encierro de la ganadería de San Judas Tadeo, que también debutaba en la enorme Cazuela. Corta en tan señalada oportunidad una oreja de su primer novillo, y pese a escuchar un aviso en su segundo daría una vuelta al anillo tras estoquearlo deficientemente. No tarda en doctorarse, ya que en el siguiente 20 de enero, en el coso de León (Guanajuato), le otorga la alternativa Manuel Martínez en presencia de Miguel Espinosa, Armillita. El 12 de diciembre de 1982 inaugura la plaza de Ameca. No pasa de discreta su labor el 16 de enero de 1983 en León de los Aldamas, en presencia de Manuel Arruza y Miguel Espinosa, Armillita Chico, con ganado de la divisa de El Refugio. Confirma su alternativa en la México el 25 de septiembre, al cederle Manuel Capetillo, en presencia de Ricardo Sánchez, La muerte de un toro de la vacada de Xajay, y le conceden una oreja de su segundo oponente, en festejo abierto con la actuación del caballista Gerardo Trueba. Al día siguiente, el 28 de agosto, alcanza un triunfo rotundo en Tijuana al desorejar por partida doble a cada uno de los astados de Carranco que le correspondieron. Lo Acompañaron en el ruedo el español José Manuel Inchausti, Tinín, y Curro Rivera. Los primeros años después del doctorado intervino en un discreto número de corridas, que sumaron quince en 1984, veite en 1985 y dieciséis en 1986. Sin embargo, en 1987 el número de contratos se eleva atreinta y dos, ocupando uno de los primeros puestos del escalafón mexicano. Todavía más torea en 1988, que llega a sumar treinta y nueve contratos. Veinticuatro ajusta en 1989, en demasiados cosos poco importantes, no teniendo constancia de que después volviese a vestir de luces. Después de varios años de no hacerlo, el matador en el retiro y ahora ganadero Javier Bernaldo volverá a torear en público, esto en el festival benéfico programado para el próximo viernes 26 de octubre en el cortijo «Campo Alegre» de León, Guanajuato. Como dato curioso, Javier enfrentará un novillo de su propio hierro, pues para el festival están anunciados cuatro ejemplares precisamente de la ganadería de Bernaldo de Quirós. Javier Bernaldo compartirá cartel con tres matadores de la nueva generación, como lo son Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y el recién alternativado Sergio Flores. Los toreros partirán plaza a las 14:30 horas. Esta será la novena edición de los festivales organizados por el grupo 10 X Ayudar, que cuenta con la gestoría de Alberto Campos. Año con año, esta organización monta un festival a beneficio en este cortijo leonés. Para esta edición, lo recaudado será en favor de la Cruz Roja Mexicana y Cáritas, entre otras institiciones. La entrada tendrá un costo de mil pesos e incluye alimentos y bebidas.
HISTORIA DEL TORERO
JAVIER BERNALDO DE QURÓS
Publicado el 7 de junio de 2022
0 comentarios