HISTORIA DEL TORERO

FELIPE GONZÁLEZ MEDINA

Publicado el 15 de noviembre de 2022
Abel Murillo Adame logo

Matador de toros y más tarde banderillero. Es hijo del espada de alternativa de igual nombre y hermanos de Sergio. Añado que nació en el Distrito Federal el 26 de mayo de 1959. En el monumental coso de la capital de su nación se hacía presentado el 1 de octubre de 1978, en compañía de Luis Miguel Chávez y César Pastor, para dar cuenta de un lote de Santa Marta. Durante la de 1979 triunfa reiteradamente, como el 19 de agosto en Blanca (Murcia), donde corta tres orejas y un rabo y le conceden el trofeo al mejor novillero de la feria, o como el siguiente 3 de septiembre en Muñera (Albacete), al conseguir una oreja de un astado de Eugenio Marín Marcos, en presencia de Joaquín de Faura y Juan Palacios. Al comienzo de la siguiente campaña, el 30 de marzo de 1980, se presenta en la madrileña plaza de Las Ventas para alternar, en forma aceptable, con Antonio Amores y Román Lucero en la lidia de un encierro de Bernardino Jiménez. Mejor resultado logra el 7 de septiembre en Elda (Alicante), al cortar una oreja en presencia del rejoneador Álvaro Domecq y el novillero Arturo Blau Espadas. Cerró el año con cuatro corridas en su haber toreadas en  ruedos hispanos y no llegó tal cifra en 1981, aunque se apuntara algún éxito rotundo, como el obtenido el 15 de septiembre en Torralba de Calatrava (Ciudad Real), al serle concedido un total de tres orejas, de reses de la divisa de Flores Albarrán, ante sus compañeros de cartel Manuel Cruz, Morenito de Jaén, y Valentín Luján. El 21 de marzo de 1982 tomó la alternativa en la plaza México, de manos de Mariano Ramos, quien, en presencia del francés Nimeño II, le cedió la muerte de un astado del hierro de Piedras Negras. Todavía se le vio por nuestras plazas en 1982 y así el 21 de agosto triunfa rotundamente en la localidad alicantina de Bocairente, donde pasan a su poder las dos orejas y el rabo de un cornúpeta de Tomás Sánchez Cajo. En 1985 toreó una sola corrida de toros, la que sería la de su despedida, pues algún tiempo después, en 1989, renunció a la alternativa, pasando a las filas de los banderilleros. Perteneció a las cuadrillas de Mariano Ramos durante algunos años y a la de Manolo Mejía, con quien incluso viajó a España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =